Operadores turísticos del Tolima se capacitarán en turismo sostenible en Argentina
Operadores turísticos del Tolima se capacitarán en turismo sostenible en Argentina
Suministrada
24 Oct 2025 04:27 PM

Operadores turísticos del Tolima se capacitarán en turismo sostenible en Argentina

Iván Santiago
Rojas
Treinta emprendedores turísticos de Murillo participarán en una misión internacional de capacitación en turismo sostenible en Mendoza, Argen

Una misión internacional que fortalece el turismo regional

Treinta operadores turísticos de Murillo participarán en una misión internacional de capacitación en turismo sostenible y regenerativo en Mendoza, Argentina. Esta iniciativa busca fortalecer los conocimientos locales en gestión de territorios de alta montaña y promover un modelo turístico responsable con el medio ambiente y las comunidades.

El anuncio se realizó durante el Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes (ESCA), donde se destacó el papel de Murillo como referente nacional en turismo de naturaleza y destino emergente en conservación ambiental. La experiencia será una oportunidad para que los participantes conozcan de primera mano estrategias aplicadas en una región reconocida por su éxito en el manejo de áreas protegidas.

Formación en turismo regenerativo y áreas de montaña

El programa incluirá visitas técnicas, talleres prácticos y encuentros con comunidades locales dedicadas al turismo regenerativo. Los asistentes aprenderán sobre modelos sostenibles de aprovechamiento turístico que equilibran el desarrollo económico con la preservación ambiental.

Durante la capacitación, los operadores conocerán experiencias implementadas en el Parque Provincial Aconcagua y otros destinos naturales de Mendoza, donde la actividad turística se ha convertido en motor de desarrollo sin afectar los ecosistemas. Estas herramientas permitirán replicar buenas prácticas en Murillo, municipio ubicado en el norte del Tolima y reconocido por su biodiversidad y paisajes de alta montaña.

Intercambio binacional con impacto para el Tolima

La iniciativa surgió de un trabajo conjunto entre autoridades locales y el gobierno de Mendoza, que busca promover la cooperación en temas de turismo y medio ambiente. El intercambio se consolidó tras varias reuniones de articulación entre las entidades regionales y el sector privado, con el propósito de generar espacios de aprendizaje y proyección internacional.

El programa permitirá que los operadores comprendan cómo aplicar estrategias de turismo regenerativo en territorios sensibles, fomentando prácticas sostenibles en hospedajes, rutas ecológicas y actividades de aventura. Este enfoque también busca mejorar la calidad de la oferta turística en el Tolima y posicionar a Murillo como un modelo de desarrollo equilibrado entre comunidad y naturaleza.

Compromiso institucional con el desarrollo sostenible

Las entidades del departamento han destacado el valor educativo y social de esta misión internacional. Según lo informado, la organización de la visita contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Murillo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar la participación de los operadores seleccionados.

El proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y con las políticas regionales de promoción turística, orientadas a diversificar la economía rural y fortalecer la identidad del territorio andino. La articulación entre el sector público y los emprendedores locales representa un avance en la consolidación de un turismo más consciente, incluyente y responsable.

Murillo, un destino con proyección internacional

Murillo ha ganado reconocimiento nacional e internacional por su belleza natural y compromiso con la sostenibilidad. El municipio ha sido catalogado entre los más atractivos del país por su arquitectura tradicional, la calidez de su gente y su cercanía con el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Con esta misión, se busca consolidar al municipio como un referente de turismo consciente y sostenible. Las capacitaciones en Mendoza no solo ampliarán la visión de los operadores, sino que también impulsarán la creación de redes que fortalezcan el posicionamiento del Tolima como destino competitivo en el ámbito internacional.

Un paso estratégico para el crecimiento del turismo tolimense

El intercambio entre Murillo y Mendoza representa un avance significativo en la proyección internacional del turismo del Tolima. Este tipo de acciones refuerza la capacidad de gestión local y promueve una visión integral que combina formación, sostenibilidad y desarrollo económico.

La misión permitirá que los operadores regresen con nuevos conocimientos aplicables a sus proyectos, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo regenerativo que respete la naturaleza, genere ingresos sostenibles y preserve la cultura de la montaña. Con este paso, el Tolima continúa abriendo caminos hacia un turismo más consciente y globalmente conectado.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima