Niños de Alvarado completan un mes sin transporte escolar
Niños de Alvarado completan un mes sin transporte escolar
Suministrada
2 Oct 2025 02:34 PM

Niños de zona rural de Alvarado completan un mes sin transporte escolar

Laura Daniela
Reyes Martínez
Estudiantes deben caminar hasta hora y media para llegar a clases

En la vereda Veracruz, del municipio de Alvarado, los niños viven un calvario para poder llegar a sus clases. Desde hace más de un mes, la ruta escolar dejó de funcionar, dejando a decenas de estudiantes sin un transporte seguro y digno. La consecuencia: caminatas de hasta hora y media por trochas y carreteras rurales, muchas veces bajo la lluvia y en medio de riesgos para su seguridad.

“Mi hijo debe caminar más de una hora y media para llegar, y cuando sale al mediodía todavía no hay cómo devolverlo. A veces se demora hasta las tres de la tarde en llegar a casa”, contó una madre de familia que decidió romper el silencio, pese al temor que sienten muchos padres de hablar del problema.

El colegio de Veracruz es una sede educativa que reúne a estudiantes de varias veredas de difícil acceso. Para estas familias campesinas, la ruta escolar no es un beneficio opcional: es la única forma de que sus hijos puedan ejercer su derecho a la educación sin poner en riesgo su integridad física.

La comunidad recuerda que hace unas semanas los estudiantes intentaron un paro escolar como forma de protesta, pero la falta de acompañamiento de padres y docentes debilitó la iniciativa y el transporte nunca se restableció.

El problema se agrava con la temporada invernal que azota al Tolima. Las lluvias han convertido los caminos en lodazales, aumentando la dificultad de los recorridos. Padres advierten que los menores no solo se exponen a enfermedades, sino también a posibles accidentes en carreteras rurales o al intentar subirse a buses intermunicipales que no siempre pasan.

“Hoy, por ejemplo, los niños salieron del colegio a las once de la mañana y a las tres de la tarde aún no habían llegado a sus casas porque no tenían transporte. Es un riesgo que no podemos seguir asumiendo”, agregó la madre denunciante.

El temor más grande de los padres es que esta situación provoque deserción escolar. Algunos niños ya muestran signos de cansancio y desmotivación, porque la carga física y emocional de caminar tanto todos los días para estudiar se vuelve insostenible. “La educación no puede ser un sacrificio, debe ser un derecho garantizado”, recalcan.

Las familias de la vereda Veracruz hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y departamentales para que intervengan de inmediato. Piden que se restablezca el transporte escolar y que se proteja a los menores, pues consideran que el problema se ha convertido en una barrera para la permanencia en las aulas.

Mientras no llega una solución, la imagen que se repite cada día es la de grupos de niños con sus morrales al hombro, caminando durante horas por caminos encharcados. Algunos llegan cansados incluso antes de iniciar clases; otros regresan tarde a casa empapados por la lluvia. Todos comparten el mismo clamor: que estudiar no signifique poner en riesgo sus vidas.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima