
La Secretaría de la Mujer del Tolima realiza su primer encuentro de enlaces de mujer de los municipios, con el objetivo de acompañar, sensibilizar y materializar acciones en el territorio en el marco de los comités de mujeres, y conformación de espacios, como las mesas de erradicación de violencias en cada localidad.
En su intervención, la secretaria de la Mujer, Liliana González Mora, socializó las acciones que se vienen adelantando como la Escuela de Liderazgo de Empoderamiento Social y Político, la construcción de la Política Pública para la Equidad de la Mujer Tolimense, las campañas contra la violencia de género, la oferta institucional que presta la Casa de las Mujeres Empoderadas del Tolima y la línea 3143131803 para atender cualquier caso de violencias contra la mujer; entre otras.
Los municipios que ya cuentan con oficina de la mujer como Melgar e Icononzo compartieron sus experiencias exitosas y la manera en la que estos espacios les han permitido atender de manera oportuna a las usuarias que llegan a diario buscando apoyo.
Estas mesas de trabajo permiten articular esfuerzos para erradicar la violencia de género en el Tolima y avanzar en el fortalecimiento del empoderamiento y desarrollo económico de los emprendimientos de mujeres tolimenses y la asociatividad.
El diplomado busca fortalecer y profundizar en los saberes que las mujeres han adquirido en estos procesos y en sus experiencias organizativas, para orientarlos hacia el ejercicio de la gobernanza y el liderazgo en los asuntos públicos. Ellas son las protagonistas en la toma de decisiones y en la incidencia política en sus municipios y en la región.
Se pretende incrementar la participación social y política de las mujeres con conocimientos y criterios que puedan poner en práctica en procesos electorales, participativos y organizativos; liderados desde sus propuestas.
Las jornadas de formación incluyen temáticas como empoderamiento, género y derechos humanos, seguimiento y control social y las mujeres y el poder político; entre otras.
La certificación será otorgada por la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima. Como mínimo, las participantes deben cumplir mínimo con el 80% de asistencia.