
Con el respaldo de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Cultura y Turismo, más de 200 escritores y 500 títulos del departamento se exhiben en el Stand 246 del Pabellón 3 de Corferias.
El espacio del Tolima no solo expone el talento literario regional, sino que también ofrece una programación de 70 actividades, entre lanzamientos de libros, conversatorios, paneles y conferencias, reafirmando su lugar central en las letras colombianas.
“Aquí está la Gobernación del Tolima respaldando a todos los escritores tolimenses, porque estamos conscientes que el Tolima es el meridiano de la literatura colombiana”, aseguró Carlos Gálvez, funcionario de la Gobernación del Tolima, destacando el compromiso institucional con el sector cultural.
Como acto central, el próximo 2 de mayo a la 1:00 de la tarde, se celebrará el “Día del Tolima” en la Carpa Gastronómica de Corferias, evento que incluirá el lanzamiento oficial del II Festival Internacional del Libro del Tolima. La FILBo 2025, que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo, tiene como lema “Las palabras del cuerpo” y cuenta con España como país invitado de honor. El horario es de domingo a jueves de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y viernes, sábados y festivos de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
“Más de 500 títulos de autores tolimenses que durante muchos años han elaborado un trabajo serio y de mucha altura intelectual, editoriales de mucha trayectoria”, resaltó Gálvez, al destacar la calidad de la producción literaria presente en la feria.
El Tolima demuestra, una vez más, por qué es considerado el corazón literario de Colombia, celebrando su legado, presente y futuro en el máximo escenario de las letras latinoamericanas.
“Más de 200 escritores tolimenses exhibiendo su obra y las editoriales de nuestro departamento que ya dan pasos a nivel nacional e internacional con la producción de numerosos libros en todas las áreas del saber”, añadió Gálvez, evidenciando el crecimiento y proyección del talento tolimense en la escena editorial.
UT en la Filbo 2025: La Universidad del Tolima se consolida como editorial regional líder en la divulgación del conocimiento
La presentación de 58 libros, exposiciones permanentes y novedades editoriales hacen parte de la agenda.
Por octavo año consecutivo, la Editorial de la Universidad del Tolima hace presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, esta vez con un stand pensado para el encuentro y el diálogo con las y los autores de la Institución.
Con un total de 58 títulos, la Editorial se consolida como un espacio de referencia para la circulación de obras artísticas y académicas que abordan una diversidad de temas: pedagogía, sociología, comunicación social y periodismo, literatura, derecho, matemáticas, física, ciencias naturales y ciencias del hábitat. Esta oferta editorial también resalta la producción de egresados y mujeres que forman parte del legado académico, cultural y artístico de la Universidad.
Desde 1997, la UT ha trabajado en consolidar una tradición editorial comprometida con la producción artística e intelectual de su comunidad académica y con la democratización del conocimiento. En 2011 creó el Sistema de Publicaciones y en 2012 adoptó la Política de Ciencia Abierta, lo que permitió alojar en su repositorio institucional versiones en formato PDF de los libros publicados bajo su sello editorial para libre descarga.
Posteriormente, en 2023, se aprobó el Procedimiento Editorial conformado por el documento que describe el proceso y los formatos que lo acompañan, conforme a los estándares de la Norma Técnica Colombiana y los lineamientos de gestión de la calidad. Más recientemente, la Universidad aprobó su Política Editorial, concebida como el instrumento de planificación de los procesos de edición, publicación, divulgación y comunicación pública de la producción artística y científica, en el que se destaca su enfoque diferencial.
Ubicado en el primer nivel del pabellón 8, el stand 236 es un espacio diseñado para el encuentro de saberes, donde, durante los días 8 y 9 de mayo, tendrá lugar el lanzamiento de las más recientes publicaciones de la comunidad universitaria.
El acto inaugural estará a cargo de Omar Mejía Patiño, rector de la Universidad del Tolima; Jonh Jairo Méndez Arteaga, vicerrector; y Florelia Vallejo, directora de la Editorial.
Con esta participación, la Editorial reafirma su compromiso con la producción intelectual, la diversidad cultural y la democratización del conocimiento, celebrando la voz de quienes, desde la academia, transforman el mundo con sus ideas.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí