
Los 55 años de historia humanitaria: Cruz Roja Tolima celebra su legado con emotivo conversatorio
Más de cinco décadas de trabajo humanitario ininterrumpido fueron conmemoradas en Ibagué durante una jornada especial que reunió a voluntarios, funcionarios, autoridades y representantes de la sociedad civil. El Primer Conversatorio de Experiencias de la Cruz Roja Seccional Tolima se convirtió en un espacio de memoria, gratitud y reflexión sobre la labor que ha desempeñado esta institución humanitaria a lo largo de 55 años de historia.
Esta celebración representó mucho más que un simple aniversario, constituyendo un momento de encuentro entre generaciones que han dedicado su vida al servicio humanitario. La jornada permitió visibilizar el impacto transformador que la Cruz Roja ha tenido en el departamento del Tolima, especialmente en momentos de crisis y emergencias que han marcado la historia regional y nacional.
Respaldo institucional para una labor sin fronteras
La Gobernación del Tolima expresó su apoyo incondicional a la labor desarrollada por la Cruz Roja Seccional durante estas más de cinco décadas. Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, destacó el beneplácito con el cual la administración departamental acompaña esta conmemoración significativa para la historia humanitaria regional.
El reconocimiento oficial refleja la importancia que las instituciones gubernamentales otorgan al trabajo voluntario y la labor humanitaria desarrollada por organizaciones como la Cruz Roja. Este respaldo institucional fortalece la legitimidad social de la organización y consolida su posición como referente en atención de emergencias y apoyo a poblaciones vulnerables.
Medio siglo de servicio sin distinciones
Alberto Núñez Tello, presidente de la Cruz Roja Seccional Tolima, definió estos 55 años como una historia humanitaria en la que los grupos juveniles, damas grises y socorristas han prestado apoyo a todas las poblaciones del departamento sin distingos de raza, color, credo político o religión. Esta universalidad en la atención constituye uno de los pilares fundamentales de la filosofía institucional.
La diversidad de grupos que conforman la organización refleja la amplitud del compromiso social que ha caracterizado a la Cruz Roja tolimense. Desde los jóvenes voluntarios hasta las experimentadas damas grises, cada sector ha contribuido con sus capacidades específicas para construir esta historia de servicio humanitario que hoy cumple 55 años.
Llamado generacional para la continuidad del legado
El presidente de la seccional hizo un llamado enfático para motivar a las nuevas generaciones a sumarse al trabajo voluntario. Su mensaje enfatizó la necesidad de conseguir nuevos voluntarios para garantizar que esta historia no termine, sino que perdure mientras la humanidad habite el planeta. Esta perspectiva de continuidad generacional resulta fundamental para la sostenibilidad de la labor humanitaria.
La convocatoria a la juventud no solo busca incrementar el número de voluntarios, sino también asegurar la transmisión de valores y experiencias que han caracterizado el trabajo de la Cruz Roja. El relevo generacional representa uno de los desafíos más importantes para organizaciones con trayectorias tan extensas como la que celebra la seccional tolimense.
Testimonio de cinco décadas: presente en las grandes tragedias
César Augusto Gutiérrez Barreto, funcionario de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y voluntario con 47 años de trayectoria en la Cruz Roja, compartió uno de los testimonios más emotivos de la jornada. Su relato destacó la participación de la institución en las tres tragedias más grandes de Colombia: Armero en 1985, el Eje Cafetero en 1999 y el fenómeno de La Niña en 2010.
Este testimonio vivencial ilustra la magnitud del compromiso humanitario que ha caracterizado a la Cruz Roja tolimense durante estas décadas. La presencia de la organización en momentos tan críticos de la historia nacional demuestra su capacidad de respuesta y su compromiso inquebrantable con el alivio del sufrimiento humano en situaciones de emergencia.
Invitación al servicio desde el corazón
La secretaria Ericka Lozano enfatizó la importancia de reconocer y fortalecer el voluntariado como parte fundamental del tejido social del Tolima. Su mensaje incluyó una invitación específica a los jóvenes para que se unan a los organismos de socorro, reconociendo el papel vital que cumplen en el bienestar colectivo de la sociedad tolimense.
El enfoque de la funcionaria destacó que estas labores humanitarias se desarrollan desde el ser, reconociendo la dimensión profundamente humana del trabajo voluntario. Esta perspectiva subraya que el voluntariado trasciende las acciones específicas para convertirse en una forma de vida basada en el servicio y la solidaridad con quienes más lo necesitan.
El Primer Conversatorio de Experiencias de la Cruz Roja Seccional Tolima no solo celebró 55 años de historia humanitaria, sino que también proyectó un futuro donde nuevas generaciones continúen escribiendo capítulos de servicio y solidaridad. La jornada cerró con un mensaje de esperanza y compromiso, reafirmando que la labor humanitaria de la Cruz Roja seguirá siendo un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad tolimense.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí