
La Administración Municipal dio inicio al desmontaje de las polisombras que fueron instaladas sobre la carrera Quinta como parte de un plan preventivo de protección del ornato y la vegetación urbana, implementado durante la temporada del Festival Folclórico Colombiano. Con esta acción, arranca una nueva fase de recuperación y mantenimiento de este importante corredor ambiental y cultural de la ciudad.
El balance de esta estrategia es altamente positivo: según cifras entregadas por la Dirección Operativa de Parques y Zonas Verdes, el 90% de los jardines y zonas verdes ubicadas a lo largo de los 3,5 kilómetros de la carrera Quinta se mantuvieron en condiciones óptimas. Esto representa una mejora significativa con respecto a años anteriores, cuando los desfiles y actividades masivas dejaban un considerable impacto negativo en el paisaje urbano.
Las polisombras utilizadas, fabricadas con material especializado, ofrecen una protección solar del 65%, permitiendo simultáneamente el paso de agua y luz. Esta combinación favorece el crecimiento continuo y saludable de las especies vegetales allí sembradas, mientras reduce el riesgo de daños por exposición directa al sol y por contacto humano durante eventos con alto tráfico peatonal.
Estas mallas han demostrado ser una solución eficaz para mitigar los efectos de la concentración de personas en espacios públicos, especialmente en celebraciones de gran escala como el Festival Folclórico Colombiano, donde miles de personas transitan por la carrera Quinta, uno de los puntos neurálgicos de las festividades.
No obstante, el reporte técnico revela que un 10% del corredor presenta afectaciones, principalmente localizadas en zonas específicas donde se detectaron acumulaciones de residuos, pisoteo constante e intervenciones no autorizadas. Estas áreas serán intervenidas de manera prioritaria en los próximos días por los equipos operativos.
Fabián Tinoco, director Operativo de Parques y Zonas Verdes, destacó que esta labor forma parte del compromiso asumido por la empresa Ibagué Limpia dentro de su política de responsabilidad social empresarial. “Hemos estructurado un cronograma de trabajo riguroso y permanente que incluye actividades como protección vegetal, riego, poda, renovación de especies, fertilización y control fitosanitario. Nuestro objetivo es garantizar que estos corredores sigan siendo un símbolo de orgullo para todos los ibaguereños”, manifestó el funcionario.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.