Dos heridos tras violenta riña entre hinchas del Tolima y América en Ibagué
Los lesionados fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales. Por fortuna no tienen heridas de gravedad.
Alerta Tolima
4 Jul 2025 07:35 AM

Trabajadores de Health Life HyL anuncian protesta en Ibagué por incumplimiento en pagos

Valentina
Cortés Castillo
Según denuncian los trabajadores, el retraso en el pago de sus honorarios data del 28 de mayo de 2025

La inconformidad y el malestar crecen entre decenas de trabajadores vinculados a Health Life HyL, empresa contratista de servicios en salud de la Nueva EPS, quienes han decidido alzar su voz públicamente debido a incumplimientos salariales que arrastran desde finales de mayo. Ante la falta de respuesta y soluciones concretas, los afectados han anunciado una jornada de protesta en Ibagué, con el fin de exigir el pago inmediato de sus salarios y visibilizar la situación de precariedad laboral que enfrentan.

Según denuncian los trabajadores, el retraso en el pago de sus honorarios data del 28 de mayo de 2025, fecha en la que deberían haber recibido la remuneración correspondiente por los servicios prestados. Si bien Health Life HyL es la empresa responsable directa de realizar los pagos, esta ha señalado que la Nueva EPS no ha cumplido con el desembolso contractual, razón por la cual, aseguran, no han podido cancelar las obligaciones con el personal.

Este cruce de responsabilidades ha generado una creciente frustración entre los empleados, quienes expresan haber trabajado con compromiso y profesionalismo, pese a las dificultades administrativas y la falta de garantías laborales.

“Nos deben más de un mes de trabajo. Hemos cumplido nuestras funciones, incluso en jornadas extendidas, y lo mínimo que esperamos es una respuesta clara y un pago justo”, expresó una de las trabajadoras afectadas, quien pidió reserva de su identidad por temor a represalias.

 A la problemática de los pagos se suma una situación que los trabajadores califican como deshumanizante y arbitraria: varios de ellos fueron desvinculados sin previo aviso, y posteriormente eliminados de los grupos de comunicación interna, en los que participaban directivos y coordinadores de Health Life HyL.

Esta acción ha sido interpretada por los empleados como una estrategia para evitar el diálogo directo y el seguimiento del conflicto. Algunos testimonios señalan que han intentado obtener información a través de llamadas y correos electrónicos, pero solo han recibido respuestas evasivas como “tengan paciencia”, o incluso han sufrido interrupciones abruptas durante las comunicaciones.

“Ni siquiera han tenido la decencia de responder con seriedad. Solo dicen que esperemos, pero ya van más de cinco semanas sin solución. Esto es una falta total de respeto”, comentó otro trabajador afectado.

Convocan protesta en Ibagué

Frente a la falta de soluciones y el silencio institucional, los trabajadores han decidido organizar una protesta pacífica en la ciudad de Ibagué, con el objetivo de hacer visible su situación y exigir a las autoridades competentes, así como a Health Life HyL y a la Nueva EPS, una respuesta inmediata y responsable.

A través de redes sociales y cadenas de mensajería, los afectados están convocando a compañeros, organizaciones sociales y ciudadanía en general a unirse a esta manifestación, buscando el respaldo colectivo para evitar que el caso quede en el olvido.

Exigen transparencia y respeto

Los trabajadores reclaman no solo el pago inmediato de los salarios adeudados, sino también el establecimiento de canales de comunicación claros, formales y respetuosos, que les permitan conocer el estado real de la situación financiera y contractual.

Asimismo, solicitan la intervención de entes de control como la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Trabajo, para que se investiguen las condiciones laborales impuestas por estas entidades, especialmente en los contratos tercerizados dentro del sistema de salud.

“Pedimos algo básico: que se nos pague por el trabajo ya hecho y que se nos trate con dignidad. No es justo que se juegue con el sustento de nuestras familias”, puntualizó una vocera del grupo afectado.

Un llamado a la solidaridad

Finalmente, los trabajadores hicieron un llamado a los medios de comunicación, colectivos de defensa de derechos laborales y ciudadanía en general para apoyar la difusión de este caso, con el fin de evitar que quede silenciado y se repita en otros contextos.

La protesta convocada en Ibagué busca no solo el reconocimiento de sus derechos, sino también poner sobre la mesa una discusión más amplia sobre la tercerización laboral en el sector salud, que en muchos casos deja a los profesionales y técnicos en condiciones de alta vulnerabilidad.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima