
Tolima: Exmiembros de la fuerza pública reconocen falsos positivos y devuelven medallas ante la JEP
Luego de un proceso de nueve meses que incluyó diversas etapas judiciales y restaurativas, 29 exmiembros de la fuerza pública comparecieron ante la JEP y trabajaron de la mano con las familias de las víctimas de ‘falsos positivos’ en Tolima. Este esfuerzo culminó en un acto restaurativo apoyado por entidades como la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), la Alcaldía de Ibagué, la Universidad del Tolima y la Gobernación del Tolima.
El evento comenzó con una ceremonia en la Catedral Inmaculada Concepción de Ibagué, donde los exmiembros de la fuerza pública, que no eran los máximos responsables por los ‘falsos positivos’ cometidos en Tolima, ofrecieron ofrendas en homenaje a la memoria de las víctimas.
El acto contó con la presencia de familiares de las víctimas, así como del vicepresidente de la JEP, magistrado José Miller Hormiga; la magistrada Claudia Saldaña, del Salón de Definición de Situaciones Jurídicas, entre otros participantes.
Una vez finalizada la eucaristía, se llevó a cabo una marcha con los retratos de las víctimas desde la Plaza de Bolívar hasta el Museo Cultural Panóptico, dando inicio a un mensaje de compromiso con la restauración y la no repetición.
La directora de ARN Colombia, Alejandra Miller, destacó cómo el acompañamiento en este proceso ha dejado enseñanzas sobre cómo los comparecientes pueden cumplir con sus obligaciones ante las víctimas y la JEP para reparar el daño causado durante el conflicto armado.
Por su parte, el magistrado José Miller Hormiga, vicepresidente de la JEP, resaltó la importancia de este acto restaurativo en Ibagué, considerándolo un ejercicio novedoso de justicia para Colombia.
“Este proceso nos brindó la oportunidad de escucharnos entre nosotros, reconocernos y entender el dolor del otro. También nos permitió compartir ese dolor para dialogar no solo desde el rol de víctimas y comparecientes, sino desde el rol de seres humanos", subrayó el magistrado Hormiga.
Durante el acto restaurativo, uno de los comparecientes, en representación del grupo, lideró simbólicamente la entrega de las medallas obtenidas anteriormente como reconocimiento a resultados que realmente nunca se lograron.
“No existe ni existirá justificación alguna para explicar por qué el Gaula Militar se desvió de su misión, privilegiando las muertes sobre cualquier otro resultado militar e incentivando graves violaciones a los derechos humanos", expresó uno de ellos.
Finalmente, durante el evento se inauguró en el Museo Panóptico de Ibagué la exposición ‘Renacer por el respeto a la vida’, realizada entre víctimas y comparecientes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí