
El gremio de taxistas de Ibagué ha confirmado la realización de un paro en los próximos días. La decisión fue tomada tras una reunión nocturna en la que manifestaron su inconformismo frente a lo que consideran un reiterado incumplimiento por parte de la administración municipal.
La creciente presencia de transporte informal en la ciudad ha encendido las alarmas entre los conductores de taxi, quienes aseguran estar siendo gravemente afectados en términos económicos. La falta de control y medidas efectivas por parte del gobierno local ha sido, según ellos, una constante en los últimos meses.
“Definitivamente vamos a realizar el paro. Los compañeros votaron y el inconformismo es total. Estamos organizando una logística para afectar lo menos posible a la ciudadanía”, declaró Antonio Blanco, líder del gremio.
Durante la reunión, los representantes del sector establecieron un comité de paro con el objetivo de coordinar acciones y planificar la jornada de protesta. Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial, se espera que en los próximos días se haga pública.
Uno de los puntos más sensibles del reclamo es la presencia de vehículos particulares y plataformas digitales que, según los taxistas, prestan servicio de transporte sin regulación alguna. Este fenómeno no solo representa una competencia desleal, sino que, de acuerdo con el gremio, pone en riesgo la seguridad de los usuarios.
“Hay demasiados carros particulares haciendo servicio público de forma ilegal. Nosotros cumplimos con toda la normativa, pagamos seguros, revisiones técnico-mecánicas y aportes. No es justo que se nos ignore”, expresó otro de los voceros durante el encuentro.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de la administración municipal. Los taxistas esperan que, antes de la fecha del paro, se abra un canal de diálogo efectivo que permita buscar soluciones concertadas.
No obstante, el mensaje del gremio es claro: de no haber avances significativos, la jornada de protesta se llevará a cabo tal como fue aprobada por votación entre los conductores.
El llamado desde el sector es también a la comunidad ibaguereña, a quienes solicitan comprensión y apoyo ante las difíciles condiciones que aseguran estar enfrentando. A su vez, reiteraron que el objetivo no es generar caos, sino hacer visible una problemática que afecta su sustento diario.
Con el anuncio del paro, la ciudadanía se encuentra a la expectativa sobre cómo se verá afectada la movilidad en la capital tolimense. Aunque los organizadores han prometido realizar una “logística responsable”, no se descartan bloqueos parciales o caravanas durante la protesta.
Desde ya, se recomienda a los habitantes estar atentos a los canales oficiales de información para conocer los detalles del desarrollo del paro y tomar previsiones.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.