Paro taxistas | Transporte ilegal | Ibagué | Septiembre 2024
Protesta de taxistas en Ibagué.
RCN Radio
25 Jul 2025 08:06 AM

Secretario de Movilidad de Ibagué se reunirá hoy con los taxistas tras anuncio de paro

Valentina
Cortés Castillo
Este año se han impuesto más de 200 órdenes de comparendo a conductores ilegales

La tensión entre el gremio de taxistas de Ibagué y la administración municipal continúa en aumento, luego del anuncio de un paro que se realizaría en los próximos días en rechazo a la presencia de transporte ilegal en la ciudad. En respuesta a esta advertencia, el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, emitió un llamado al diálogo y reafirmó la disposición del gobierno local para encontrar soluciones conjuntas.

“La administración municipal respeta el derecho a la manifestación. Nos hemos caracterizado por estar abiertos al diálogo y la concertación. Por eso, la alcaldesa Johana Ximena Aranda ya se ha reunido con ellos en más de cuatro ocasiones, explicando los avances y medidas adoptadas frente a sus inquietudes”, aseguró Rodríguez en declaraciones para Alerta Tolima.

 Una de las principales causas del malestar de los conductores de taxi es la competencia desleal por parte de vehículos particulares que prestan servicios informales a través de aplicaciones digitales o acuerdos privados. Frente a esta situación, el secretario explicó que el transporte ilegal no es exclusivo de Ibagué, sino un fenómeno nacional que requiere atención estructural.

“El transporte informal es un problema complejo, de orden nacional. No es exclusivo de nuestra ciudad. Sin embargo, aquí hemos actuado con decisión. En lo corrido del año, se han impuesto más de 200 órdenes de comparendo a conductores ilegales, y somos una de las ciudades pioneras en aplicar la inmovilización de vehículos como medida sancionatoria”, destacó.

Rodríguez recalcó que la Alcaldía viene implementando estrategias para contener el crecimiento del transporte no autorizado, aunque reconoció que se trata de una problemática difícil de erradicar completamente sin el respaldo de políticas nacionales y la colaboración ciudadana.

 En un mensaje dirigido directamente a los conductores, el secretario invitó al gremio amarillo a fortalecer el servicio y recuperar la confianza de los ibaguereños a través de la mejora continua en la atención al usuario, el cumplimiento de normas y el respeto por las tarifas autorizadas.

“No todo vehículo que recoge personas en un centro comercial es un Uber. Incluso las mismas plataformas reconocen la dificultad operativa que tienen en ciudades intermedias como la nuestra. Por eso es fundamental que los taxistas trabajen en volver a conquistar al usuario con calidad en el servicio”, puntualizó.

 El secretario confirmó que en las próximas horas se realizará una nueva reunión con los líderes del gremio de taxistas para escuchar sus inquietudes y avanzar en una hoja de ruta conjunta que permita atender sus exigencias sin afectar a la ciudadanía.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima