
En un hecho sin precedentes para la salud en el Tolima y el país, este jueves se llevó a cabo el primer trasplante de médula ósea en la ciudad de Ibagué, un procedimiento que marca un antes y un después en la atención médica especializada en la región.
El trasplante fue realizado en las instalaciones de Clinaltec, una institución de alta complejidad que ha venido consolidando su liderazgo en servicios oncológicos y tratamientos especializados en el centro del país. El anuncio fue hecho por Juan Camilo Arbeláez, vicepresidente de Clinaltec, quien destacó la importancia del procedimiento no sólo desde el punto de vista médico, sino también humano.
“Justo hoy estamos realizando el primer trasplante de médula ósea en la región. No sólo marca un hito médico, sino también humano, y reafirma el compromiso que tenemos con la ciudad y la región”, afirmó Arbeláez.
El vicepresidente también compartió que durante el año pasado, más de 90 mil atenciones médicas fueron realizadas por Clinaltec a pacientes provenientes no solo de Ibagué, sino de diversas partes del país. Esta cifra da cuenta del impacto positivo que la institución ha tenido en la vida de miles de personas, posicionándose como una referencia en el cuidado integral de la salud.
“El camino no ha sido fácil. El compromiso con los pacientes nos ha permitido seguir adelante con convicción y entrega. Ibagué ha sido el corazón de este proyecto. Es la ciudad que nos abrió las puertas y aquí no solo encontramos un espacio físico, también una comunidad que nos ha recibido con los brazos abiertos”, agregó Arbeláez.
En el marco de este importante hito, la Alcaldía de Ibagué, en cabeza de la alcaldesa Johana Ximena Aranda, otorgó a Clinaltec la condecoración “Orden Combeima”, una distinción que reconoce a personas o entidades que han contribuido significativamente a la promoción de los valores democráticos, la libertad de expresión y la construcción de una sociedad más informada y participativa.
Arbeláez agradeció el gesto y reiteró el compromiso de Clinaltec con el desarrollo de la ciudad y la mejora constante de los servicios de salud en la región. “Recibir esta distinción no solo nos llena de orgullo, sino que nos motiva a seguir trabajando por la vida, la ciencia y la esperanza de miles de familias”, manifestó.
El trasplante de médula ósea representa una esperanza de vida para pacientes que padecen enfermedades como leucemia, linfomas y otras patologías hematológicas. Con esta intervención, Ibagué se suma al selecto grupo de ciudades colombianas con capacidad instalada para realizar trasplantes de médula ósea, consolidándose como un nuevo polo de desarrollo médico-científico en el país.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí