Día sin carro y sin moto en Ibagué.
Día sin carro y sin moto en Ibagué.
RCN Radio Ibagué
17 Sep 2025 07:01 AM

Pico y placa se mantendrá durante el Día sin Carro y sin Moto voluntario en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
 Para incentivar la participación de la comunidad, se han diseñado diferentes actividades culturales, recreativas y ambientales

La ciudad de Ibagué vivirá este miércoles 17 de septiembre de 2025 la segunda jornada del Día sin Carro y sin Moto voluntario, una estrategia de la Administración Municipal que busca promover hábitos de movilidad sostenibles, disminuir la contaminación ambiental y generar conciencia ciudadana frente al uso del transporte alternativo.

De acuerdo con la Alcaldía, la medida regirá desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, tiempo durante el cual se espera que miles de ciudadanos opten por caminar, usar la bicicleta, la patineta o hacer uso del transporte público para movilizarse por la ciudad.

 Aunque se trata de una jornada voluntaria, el pico y placa se aplicará de manera normal. Esto significa que los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 4 y 5 no podrán circular entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, tal como lo establece la medida habitual.

Así mismo, los vehículos matriculados en la capital tolimense podrán hacer uso del beneficio de la Hora Valle, que permite la circulación en dos franjas específicas: de 9:00 a 11:00 de la mañana y de 3:00 a 5:00 de la tarde.

 El secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, extendió una invitación a toda la ciudadanía para unirse activamente a la jornada.

“Invitamos a todos los ibaguereños a que se movilicen de manera diferente, utilizando el transporte público, la bicicleta, la patineta o cualquier medio alternativo que promueva la sostenibilidad. Este es un día para reflexionar sobre nuestras formas de desplazarnos y demostrar que juntos podemos aportar al medio ambiente y a la movilidad de la ciudad”, señaló el funcionario.

La Administración resaltó que más allá de una restricción temporal, la iniciativa pretende abrir un espacio de reflexión colectiva sobre el impacto del transporte motorizado en la calidad del aire, la congestión vehicular y la salud de la población.

 Para incentivar la participación de la comunidad, se han diseñado diferentes actividades culturales, recreativas y ambientales:

    •    Ciclovía: se habilitará en la Carrera Quinta, desde la calle 60 hasta la calle 77, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., ofreciendo un espacio seguro para ciclistas, peatones y patinadores.
    •    Feria de la Movilidad Sostenible: tendrá lugar en el Panóptico de Ibagué entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m., con muestras de transporte alternativo, charlas pedagógicas y exhibiciones.
    •    Sembratón: se desarrollará en el Parque Deportivo a partir de las 3:00 p.m., con la siembra de árboles como símbolo del compromiso ambiental de la ciudad.

 De esta manera, la Administración busca consolidar a Ibagué como una ciudad comprometida con el medio ambiente y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima