Normalidad total en los sistemas de acueducto y alcantarillado durante el primero de noviembre
Normalidad total en los sistemas de acueducto y alcantarillado durante el primero de noviembre
Suministrada
1 Nov 2025 08:19 AM

Normalidad total en los sistemas de acueducto y alcantarillado durante el primero de noviembre

Iván Santiago
Rojas
El sistema de acueducto y alcantarillado de Ibagué operó con normalidad el primero de noviembre, tras labores de mantenimiento en varios bar

El sistema de acueducto y alcantarillado opera con total estabilidad en Ibagué

Durante la jornada del sábado primero de noviembre, el sistema de acueducto y alcantarillado de Ibagué funcionó con normalidad, sin registrarse interrupciones ni fallas en el suministro. Las verificaciones técnicas confirmaron que el servicio se mantiene estable en toda la red de distribución, gracias a las labores de mantenimiento preventivo adelantadas por las cuadrillas operativas.

Este balance positivo se da en el marco del seguimiento diario que se realiza a los diferentes sectores de la ciudad, garantizando que los hogares ibaguereños cuenten con agua potable continua y redes de alcantarillado operativas.

Cuadrillas realizaron reparaciones en varios barrios de la ciudad

Las cuadrillas del programa IBALContigo ejecutaron intervenciones en diferentes puntos del sistema de acueducto. Durante el día se detectaron y repararon daños menores en los barrios Centenario, Pablo Nuevo, Chapicentro, Belalcázar, Topacio, Protecho–Topacio, Nueva Castilla y Belén.

Estas acciones permitieron optimizar la continuidad del servicio, mejorar las presiones y garantizar la distribución normal en todos los sectores. El trabajo coordinado de los equipos técnicos contribuye al fortalecimiento del sistema hidráulico y a la rápida atención de reportes ciudadanos.

Se adelantaron obras de mantenimiento en redes de alcantarillado

En paralelo, el personal encargado de la red de alcantarillado adelantó labores de mantenimiento y limpieza en diferentes sectores de la ciudad, entre ellos los barrios Jordán novena etapa (manzanas K y L), Limonar (calles 6 y 6A) y el cruce de la carrera Quinta con calle 23.

Asimismo, en el sector de Nueva Castilla, específicamente en la súper manzana 12 y manzana 5, se realizaron obras de reconstrucción de un pozo e instalación de aro y tapa. Estas acciones hacen parte del plan permanente de mantenimiento que busca prevenir taponamientos y garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de recolección de aguas residuales.

El personal técnico trabaja bajo protocolos de seguridad e inspección que aseguran la estabilidad de las redes y el cumplimiento de los estándares de calidad del servicio.

Comportamiento óptimo en las bocatomas y fuentes hídricas

Las inspecciones realizadas durante la jornada confirmaron que las bocatomas de los ríos Combeima y Cocora, así como las quebradas Cay y Chembe, mantienen un comportamiento óptimo y estable.

Estos afluentes, fundamentales para el suministro de agua a la ciudad, se encuentran dentro de los parámetros normales de caudal y turbiedad, lo que garantiza la continuidad en la captación y el tratamiento del líquido vital.

El monitoreo constante de estas fuentes hídricas es esencial para anticipar posibles afectaciones derivadas de las condiciones climáticas y para mantener el equilibrio del sistema de abastecimiento.

Sin afectaciones en la red matriz de distribución

De acuerdo con el reporte oficial, se llevaron a cabo los protocolos de regulación de distritos en toda la ciudad, sin que se registraran afectaciones en la red matriz de distribución. La infraestructura hidráulica opera con normalidad, asegurando el flujo constante hacia los diferentes sectores residenciales y comerciales.

El seguimiento técnico y el mantenimiento preventivo son parte clave del compromiso institucional con la prestación de un servicio eficiente y de calidad.

Canales habilitados para reportar novedades del servicio

La entidad recordó a los usuarios que, en caso de detectar alguna novedad en el sistema de acueducto o alcantarillado, pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 3167037777 o al teléfono fijo 6082708103, proporcionando los datos del reporte y evidencia fotográfica si es posible.

Estos canales de atención permiten una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad y fortalecen la comunicación directa entre la ciudadanía y las cuadrillas operativas.

El balance general del primero de noviembre reafirma el buen desempeño del sistema de acueducto y alcantarillado en Ibagué, resultado de la labor continua de mantenimiento, control y modernización que se desarrolla en la ciudad para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio público.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima