
La mayoría de accidentes de tránsito en Ibagué involucran a motociclistas
La movilidad en Ibagué sigue dejando cifras preocupantes. Según datos oficiales suministrados por la Secretaría de Movilidad del municipio, en lo corrido del año ya se registran 33 personas fallecidas como consecuencia de accidentes de tránsito en diferentes puntos de la ciudad. La mayoría de los siniestros viales han involucrado motocicletas, que siguen siendo el vehículo más propenso a protagonizar tragedias en las vías ibaguereñas.
El secretario de Movilidad, Ricardo Rodríguez, explicó que, si bien en muchos casos las motos están implicadas en los accidentes, no siempre el conductor resulta ser la víctima mortal. De hecho, peatones y acompañantes han sido las principales víctimas fatales en varios de estos hechos.
“En la mayoría de los siniestros se ven involucradas motocicletas, no necesariamente el fallecido es el que conduce. Los peatones y acompañantes terminan siendo quienes más pierden la vida. Esto debe llevarnos a una reflexión colectiva sobre cómo nos movemos en la ciudad”, indicó el funcionario.
Las cifras preocupan a las autoridades locales, ya que la tendencia de muertes por accidentes viales no ha mostrado una reducción significativa, a pesar de las campañas de sensibilización y los controles operativos implementados por los agentes de tránsito.
Según reportes, muchos de los casos se producen por exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito, uso inadecuado del espacio público y falta de elementos de protección personal, especialmente por parte de motociclistas. También se han identificado patrones de imprudencia en cruces peatonales y zonas escolares.
Ante este panorama, la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Movilidad han reiterado su llamado a la prudencia y la responsabilidad al momento de transitar por las vías. El secretario Rodríguez advirtió que se mantendrán los controles por parte de los agentes de tránsito, especialmente en los sectores de mayor incidencia de siniestralidad.
“Seguiremos con la vigilancia estricta, pero esto no es solo un tema de sanciones, sino de conciencia. Este mensaje es para todos los ibaguereños: debemos salir a la vía de forma prudente, sin arriesgar nuestras vidas ni la de los demás”, subrayó Rodríguez.
Como parte de las estrategias para reducir los siniestros, la Secretaría de Movilidad ha intensificado operativos de control de velocidad, revisión de documentación, alcoholemia y uso del casco. Además, se están desarrollando campañas educativas en instituciones educativas y centros comunitarios para fomentar el respeto por las normas viales desde edades tempranas.
Con 33 muertes ya registradas en solo siete meses, Ibagué enfrenta un desafío urgente y estructural en materia de cultura vial. La prevención, el respeto y la educación son los ejes sobre los cuales la ciudad debe construir una movilidad más segura para todos.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí