La Alcaldía de Ibagué llega hasta la puerta de los comerciantes para construir ciudad
Una estrategia que acerca la administración al territorio, La proximidad entre la administración municipal y los comerciantes de Ibagué se materializa a través de una iniciativa que trasciende los escritorios burocráticos. Con la campaña 'Comercio formal, la ciudad crece', la Secretaría de Hacienda Municipal ha emprendido un recorrido sistemático por las trece comunas de la capital tolimense, llevando orientación directa a quienes día a día construyen el tejido económico local desde sus establecimientos comerciales.
Esta estrategia representa un cambio de paradigma en la relación entre el Estado local y los contribuyentes, donde la educación tributaria se convierte en el vehículo para fortalecer no solo las finanzas públicas, sino también la formalización del sector productivo. Los funcionarios de la Dirección de Rentas han visitado barrios emblemáticos como Ricaurte, San Carlos y El Libertador, espacios donde la actividad comercial se desarrolla con la vitalidad característica de las comunas ibaguereñas.
El censo como herramienta de conocimiento del territorio
Más de doscientos establecimientos comerciales han sido objeto de caracterización por parte de los funcionarios municipales, quienes aplican encuestas especializadas que permiten consolidar un diagnóstico actualizado de la realidad empresarial en cada comuna. Este ejercicio de reconocimiento territorial va más allá de la simple recolección de datos; constituye una oportunidad para identificar las necesidades específicas de cada sector y las particularidades que definen el comercio en diferentes zonas de la ciudad.
La metodología implementada busca generar un diálogo constructivo entre la administración y los comerciantes, donde las encuestas de caracterización se convierten en el punto de partida para establecer rutas de acompañamiento personalizadas. Los datos recolectados alimentarán un censo actualizado que servirá como base para el diseño de políticas públicas más efectivas y acordes con las realidades del territorio.
Jenny González explica la importancia de la formalización
La directora de Rentas de Ibagué, Jenny González, ha enfatizado que estas visitas constituyen una oportunidad única para que los contribuyentes comprendan la importancia de formalizar sus actividades productivas. Durante los recorridos, los funcionarios proporcionan orientación detallada sobre los mecanismos disponibles para el pago del impuesto de Industria y Comercio, desmitificando procedimientos que muchas veces resultan complejos para los pequeños empresarios.
La funcionaria destaca que el ejercicio va más allá de la simple recaudación tributaria, pues busca generar conciencia sobre el papel fundamental que desempeña cada comerciante en el desarrollo urbano. El pago oportuno de los tributos municipales se traduce en mejores servicios públicos, infraestructura y programas sociales que benefician directamente a las comunidades donde estos establecimientos operan.
Identificación y transparencia en el proceso
La credibilidad del proceso se garantiza mediante un protocolo de identificación que incluye el uso de carnés institucionales y chalecos azules que distinguen a los funcionarios de la Dirección de Rentas. Esta medida busca generar confianza entre los comerciantes y evitar cualquier tipo de confusión con personas inescrupulosas que pudieran aprovecharse de la iniciativa para fines distintos a los institucionales.
La transparencia se convierte así en un pilar fundamental de la campaña, donde cada interacción entre los funcionarios y los contribuyentes está respaldada por protocolos claros que garantizan la legitimidad del proceso. Esta aproximación metodológica refuerza la seriedad con la que la administración municipal asume su responsabilidad educativa frente al sector productivo.
Proyección hacia el Festival del Camello
La agenda de trabajo contempla acciones específicas que demuestran la continuidad de la estrategia más allá de las visitas domiciliarias. El recorrido programado para este miércoles en el barrio La Francia, perteneciente a la comuna 11, antecede la participación institucional en el Festival del Camello, evento que se realizará el jueves en la Plaza de la 28.
Esta articulación entre las visitas territoriales y la presencia en eventos masivos evidencia un enfoque integral que busca maximizar el alcance de la campaña. El Festival del Camello, que funcionará simultáneamente como feria laboral, se desarrollará en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, constituyendo una oportunidad adicional para que los comerciantes accedan a información sobre formalización empresarial.
La participación en este evento permite que la estrategia 'Comercio formal, la ciudad crece' trascienda el ámbito barrial para insertarse en espacios de convergencia ciudadana donde la información puede llegar a un público más amplio. Esta metodología demuestra la voluntad municipal de utilizar todos los escenarios disponibles para fortalecer la cultura tributaria en Ibagué.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí