bocotama chembe
bocotama chembe
Suministrada
28 Jun 2025 09:55 AM

IBAL restablece captación del Combeima tras emergencia nocturna

Tatty
Umaña G.
IBAL garantiza agua potable con fuentes alternas tras cierre temporal de captación principal por creciente de quebrada Las Perlas.

La ciudad de Ibagué experimentó durante las primeras horas de la madrugada una situación de emergencia que puso a prueba la capacidad de respuesta del sistema de acueducto municipal. La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado logró mantener la continuidad del servicio de agua potable pese al cierre temporal de su principal fuente de abastecimiento.

El incidente se originó cuando una creciente súbita de la quebrada Las Perlas obligó al cierre temporal de la captación en el río Combeima, la principal fuente abastecedora de agua para la capital del Tolima. Esta situación, que podría haber generado desabastecimiento en amplios sectores de la ciudad, fue gestionada eficientemente por la empresa prestadora del servicio.

Activación inmediata del plan de contingencia

Ante la emergencia presentada, IBAL activó de manera inmediata su protocolo de contingencia, recurriendo a las fuentes alternas disponibles para garantizar el suministro continuo de agua potable a los ibaguereños. El respaldo proporcionado por fuentes como el río Cocora y las quebradas Cay y Chembe permitió sostener el abastecimiento en los distintos sectores urbanos.

Esta estrategia de diversificación de fuentes hídricas demostró su efectividad al evitar interrupciones significativas en el servicio, manteniendo operativo el sistema de distribución mientras se adelantaban las labores de restablecimiento en la captación principal.

La capacidad de respuesta de la empresa evidenció la importancia de contar con múltiples fuentes de abastecimiento y planes de contingencia bien estructurados para enfrentar situaciones imprevistas que puedan afectar el suministro de agua potable.

Restablecimiento exitoso de la captación principal

Las labores de restablecimiento iniciaron inmediatamente después de presentarse la emergencia. El personal operativo de IBAL trabajó durante la madrugada para lograr la reapertura de la bocatoma del Combeima, restableciendo una captación aproximada de 800 litros por segundo.

Fabián Tinoco, director Operativo del IBAL, confirmó que el proceso de potabilización y distribución del agua captada se encuentra en marcha, lo que garantiza el restablecimiento gradual de la normalidad en el servicio. Esta cifra de 800 litros por segundo representa un volumen significativo que contribuye sustancialmente al abastecimiento de la ciudad.

El trabajo coordinado entre las diferentes áreas de la empresa permitió una respuesta eficiente que minimizó el impacto sobre los usuarios del servicio, demostrando la preparación técnica y operativa del personal para enfrentar este tipo de contingencias.

Trabajos de estabilización en desarrollo

Pese al restablecimiento de la captación principal, los equipos técnicos continúan desplegados en terreno para garantizar la completa normalización del sistema. Las cuadrillas IBALContigo mantienen labores de mantenimiento enfocadas en estabilizar por completo el sistema de abastecimiento.

Estos trabajos preventivos tienen como objetivo normalizar el servicio en aquellos sectores donde podrían presentarse intermitencias o variaciones en la presión del agua. La empresa reconoce que algunos usuarios podrían experimentar estas situaciones temporales mientras se completa el proceso de estabilización.

La continuidad de estas labores evidencia el compromiso de IBAL con la prestación de un servicio de calidad, garantizando que todos los sectores de la ciudad cuenten con suministro adecuado de agua potable una vez superada completamente la contingencia.

 

Llamado al uso responsable del recurso hídrico

En el contexto de la emergencia superada, la empresa prestadora del servicio aprovechó para reiterar la importancia del uso consciente del agua por parte de la ciudadanía. IBAL hace un llamado específico a los ibaguereños para que mantengan prácticas responsables en el consumo del recurso hídrico.

Este llamado cobra especial relevancia considerando que situaciones como la presentada pueden repetirse, especialmente durante épocas de alta variabilidad climática que afectan las fuentes hídricas de la región.

La empresa enfatiza que el uso eficiente del agua no solo contribuye a la sostenibilidad del recurso, sino que también facilita la gestión del sistema durante situaciones de emergencia, permitiendo mantener el suministro para todos los usuarios.

Canales de información y comunicación permanente

Para mantener informada a la comunidad sobre el estado del servicio y eventuales novedades, IBAL recordó a los ciudadanos la importancia de consultar fuentes oficiales de información. La entidad reitera que los canales oficiales de la Alcaldía y del IBAL constituyen las fuentes confiables para obtener información actualizada sobre el servicio.

Esta recomendación busca evitar la desinformación y garantizar que los usuarios reciban datos precisos y oportunos sobre cualquier situación que pueda afectar el suministro de agua potable en la ciudad.

La emergencia superada durante la madrugada demostró la capacidad de respuesta institucional ante contingencias, pero también la importancia de mantener una comunicación fluida y transparente con la comunidad para generar confianza en la gestión del servicio público.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima