
Ibaguereño no sea rebelde póngase el tapaboca, sino pronto llegará el tercer pico de Covid-19
Desde la autoridad sanitaria de Ibagué, le confirmaron a La Cariñosa 1.420 AM que será inevitable el incremento en las cifras de Covi-19, de igual manera, se tendrá un aumento lento y progresivo de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos -UCI-, aunque la ciudad hoy registra un 61% estas pueden variar debido a la falta de control de los ibaguereños.
Según Harold Trujillo, coordinador UCI del hospital Federico Lleras Acosta, el tercer pico es inevitable, “si una persona se contagia y no se cuida esa inicia el proceso de replicar en infectar con el virus a otras personas, sobre todo a los d su núcleo laboral y personal”, dijo.
De acuerdo con el profesional de la salud, la desobediencia y la violación a las medidas hacen que los contagios se aumenten de manera considerable.
“La dinámica normal de la pandemia en nuestro país siempre, ha sido que la costa atlántica vuelve a realizar su proceso con el pico (incremento de contagios), especialmente con Antioquia, Santander, Bogotá y Cundinamarca, Valle del Cauca y posteriormente el interior del país”, señaló Harold Trujillo, coordinador UCI del hospital Federico Lleras Acosta.
Población joven la más contagiada
Así mismo, destacó, que la población joven sigue liderando las cifras de contagio y está entre los 24 y 45 años de edad.
“Tenemos una población por debajo de los 45 años que esa más propensa al contagio de este virus mortal, donde se tiene un comportamiento bastante duro, con un compromiso multi sistémico y con afecciones respiratorias como lo son: el riñón, y el hígado, que nos están poniendo el riesgo el manejo integral de los pacientes”, puntualizó.
Recomendaciones
Finalmente, el llamado es al autocuidado y cumplir con los protocolos de bioseguridad.
“Desde el punto de vista normal debemos seguir avanzando en la vacunación, entre más rápido mucho mejor, así como también, el uso diario de manos, el distanciamiento social y cuidarnos con algún gel”, sostuvo el profesional de la salud.
Dato:
Para el mes de mayo, se espera el pico alto de Covid-19 en Ibagué y el resto del Tolima.