La Secretaría de Cultura Municipal informó que está llevando a cabo acciones con el fin de proteger los 32 Bienes de Interés Cultural del orden local. En primer lugar, la dependencia ha revisado la ubicación de cada uno de los inmuebles para determinar su área de influencia.
Igualmente han sido emitidas las comunicaciones respectivas a las curadurías urbanas para que conozcan las normas que buscan su preservación.
“En ese sentido la Secretaría revisó cual era la lista, respecto a esto se determinan las áreas de influencia. Es bien importante recordar que todos los Bienes de Interés Cultural de carácter nacional, como el Panóptico, tienen unas áreas de influencia que se estiman en términos generales a 100 metros a la redonda. El Ministerio de Cultura nos ha emitido un concepto que indica que la norma que aplica para el orden nacional se revierte también para los departamentales y municipales” indicó Ana María Bernal, secretaria de Cultura Municipal.
De igual forma, la funcionaria manifestó que se conformará un Comité Municipal de Patrimonio que tendrá como objetivo asesorar a la Secretaría de Cultura en temas de caracterización y valorización del patrimonio inmueble en la zona urbana y rural de la capital del Tolima.
Este grupo, estará conformado por distintas instancias como la Secretaría de Planeación, Infraestructura y Administrativa. Igualmente, la intención es que se vinculen las universidades, vigías de patrimonio, sociedad civil, la Academia de Historia del Tolima y propietarios de estos inmuebles.
[soundcloud url="https://api.soundcloud.com/tracks/311555554" params="color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false" width="100%" height="166" iframe="true" /]