
El Jardín se renueva con inversión millonaria que transformará la experiencia gastronómica ibaguereña
La transformación del Paseo Gastronómico y de Hierbas de la Plaza de El Jardín entra en su recta final, consolidándose como una obra que cambiará significativamente la experiencia comercial y gastronómica en uno de los sectores más tradicionales de Ibagué. Las obras de renovación se encuentran en un avanzado estado de ejecución, alcanzando el 90% de progreso según los informes técnicos oficiales.
Este proyecto integral contempla la renovación completa de la estructura metálica y la cubierta de 700 metros cuadrados, además de sustanciales mejoras en el sistema de iluminación y el alistamiento de los pisos. La intervención busca crear un espacio atractivo y funcional tanto para comerciantes como para visitantes que buscan disfrutar de la oferta gastronómica local.
Un adiós definitivo a décadas de problemas estructurales
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, destacó la importancia de estas obras dentro del plan de mejoramiento de las plazas de mercado de la ciudad. "Seguimos con las buenas noticias, como lo ha pedido la alcaldesa Johana Aranda. A los mejoramientos de las plazas de La 21 y La 28, se suman los de El Jardín", declaró el funcionario.
La renovación representa una solución definitiva a problemas históricos que afectaban la operatividad y comodidad del espacio comercial. "Tanto comerciantes como compradores tendrán unos espacios renovados, atrás quedarán esos días de oscuridad y los problemas de goteras que deterioraban los cerca de 24 puestos ubicados en el Paseo Gastronómico", agregó Pava.
Estos problemas estructurales habían impactado negativamente la experiencia tanto de comerciantes como de visitantes durante años, creando condiciones inadecuadas para el desarrollo de la actividad comercial y gastronómica en este importante sector de la ciudad.
Una inversión estratégica de 600 millones de pesos
La intervención abarca los diversos locales de comida típica que caracterizan la identidad gastronómica del sector, incluyendo establecimientos especializados en lechona, amasijos, café y caldos tradicionales. Además, el proyecto beneficia a las floristerías y locales de hierbas medicinales que forman parte integral de la oferta comercial del paseo.
La inversión total de 600 millones de pesos refleja el compromiso de la administración municipal con la modernización de los espacios comerciales tradicionales. Esta cifra representa una apuesta significativa por mantener la relevancia de los centros gastronómicos históricos dentro del desarrollo urbano contemporáneo.
El monto invertido garantiza no solo mejoras estéticas sino también funcionales que impactarán directamente en las condiciones de trabajo de los comerciantes y en la experiencia de compra de los ciudadanos que frecuentan este emblemático espacio.
Iluminación moderna y cubierta renovada marcan la diferencia
Los trabajos de iluminación constituyen uno de los aspectos más destacados de la renovación, eliminando definitivamente los problemas de oscuridad que caracterizaban el espacio en horarios nocturnos. El nuevo sistema garantizará condiciones óptimas de visibilidad durante todos los horarios de operación comercial.
La renovación de la cubierta de 700 metros cuadrados soluciona de manera definitiva los inconvenientes relacionados con filtraciones de agua que deterioraban tanto la infraestructura como los productos comercializados. Esta mejora estructural protegerá la inversión de los comerciantes y garantizará condiciones adecuadas para la conservación de alimentos.
Las adecuaciones en los pisos complementan la renovación integral, creando superficies uniformes y seguras que facilitan tanto la circulación peatonal como las labores de limpieza y mantenimiento del espacio comercial.
Plaza La 14 se suma a la agenda de modernización
El gerente de Infibagué anunció que próximamente iniciarán trabajos de adecuación en la Plaza de La 14, ampliando así el programa de modernización de espacios comerciales tradicionales. Esta expansión del programa demuestra la continuidad de la política pública orientada a fortalecer la infraestructura comercial de la ciudad.
"Con estas mejoras, la Alcaldía de Ibagué, a través de Infibagué, continúa impulsando el desarrollo y la recuperación de espacios emblemáticos, promoviendo la economía local", concluyó Pava. Esta declaración subraya el enfoque integral de las intervenciones, que trasciende la simple renovación física para impactar positivamente en la dinamización económica.
La programación de nuevas obras evidencia una estrategia sistemática de recuperación de espacios comerciales que busca mantener la competitividad de los mercados tradicionales frente a las nuevas dinámicas comerciales urbanas.
Un impulso definitivo para la economía local y el patrimonio gastronómico
La renovación del Paseo Gastronómico y de Hierbas representa un impulso significativo para la economía local, beneficiando directamente a los 24 comerciantes establecidos en el sector. La mejora de las condiciones físicas del espacio comercial potenciará las ventas y atraerá nuevos visitantes interesados en la oferta gastronómica tradicional.
Este proyecto se inscribe dentro de una visión más amplia de recuperación de espacios emblemáticos que forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de Ibagué. La preservación y modernización de estos centros comerciales tradicionales contribuye al mantenimiento de la identidad culinaria local.
La finalización próxima de estas obras marca un hito importante en la transformación urbana de Ibagué, demostrando que es posible combinar la preservación de tradiciones comerciales con la modernización de infraestructuras, creando espacios que honran el pasado mientras se proyectan hacia el futuro.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí