Ciudad de Ibagué
Ciudad de Ibagué
Alcaldía de Ibagué
4 Nov 2025 10:52 AM

Ibagué pasó del tercer al cuarto puesto entre las ciudades con mayor desempleo

Valentina
Cortés Castillo
En el más reciente trimestre móvil, la ciudad reportó una disminución considerable en la tasa de desocupación y de informalidad.

La capital del Tolima continúa mostrando señales positivas en materia de empleo. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), correspondiente al trimestre móvil julio – septiembre de 2025, más de 15.000 personas consiguieron trabajo en Ibagué, lo que permitió que la tasa de desempleo se redujera del 14,1% al 11,4%, es decir, 2,7 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados posicionan a Ibagué entre las ciudades con mayores avances en la reducción del desempleo en el país, junto con Pereira, Cali, Florencia y Villavicencio. Según el Dane, la recuperación económica y la implementación de estrategias locales de empleabilidad han tenido un papel determinante en este comportamiento.

La directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo de la Alcaldía de Ibagué, Yenifer Jaramillo, destacó que los buenos resultados son fruto de las estrategias implementadas durante 2025 para fomentar el trabajo formal y fortalecer el tejido empresarial local.

“Estos resultados y esta tendencia a la baja en el desempleo que hemos registrado a lo largo de 2025 evidencian que las estrategias que ejecutamos son exitosas: los Festivales del Camello, la Ruta de Empleabilidad, entre otras, con las cuales facilitamos el ingreso de los ciudadanos al mercado laboral”, indicó la funcionaria.

Jaramillo también resaltó que la implementación de beneficios tributarios para las empresas que generen empleo formal, junto con programas como la Ruta de Emprendimiento y la Ruta de Internacionalización, han permitido que más organizaciones amplíen su planta de personal y diversifiquen sus oportunidades de negocio.

 Dos sectores económicos se destacaron por su dinamismo durante el trimestre: la industria manufacturera y alojamiento y servicios de comida, ambos impactados de manera directa por las políticas de apoyo empresarial del gobierno local.

En la industria manufacturera se generaron 3.184 nuevos empleos, al pasar de 20.103 trabajadores a 23.287, lo que representa un crecimiento del 15,8%. Por su parte, el sector de alojamiento y servicios de comida registró un aumento de 1.092 empleos, al pasar de 15.722 a 16.814 personas ocupadas, equivalente a una variación del 6,9%.

Otro aspecto positivo destacado por el Dane fue la disminución de la informalidad laboral en Ibagué. Esta pasó del 50,5% al 48,3%, lo que representa una reducción de 2,2 puntos porcentuales, una de las más notables en el país junto con las registradas en Riohacha, Cali y Florencia.

 El informe también evidenció avances en la reducción del desempleo juvenil, que afecta a la población entre 15 y 28 años. En este grupo, la tasa pasó del 22,5% al 18,9%, una disminución de 3,6 puntos porcentuales.

    

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima