Alcaldía usará $64 mil millones para obras clave
Alcaldía usará $64 mil millones para obras clave
Alcaldía de Ibagué
1 Ago 2025 04:50 PM

Ibagué asegura $64 mil millones para iniciar grandes obras con vigencias futuras

Iván Santiago
Rojas
La Alcaldía de Ibagué podrá comprometer $64 mil millones en obras que iniciarán en 2025 y continuarán en 2026.

Alcaldía de Ibagué podrá contratar obras clave con recursos de vigencias futuras

El Concejo Municipal autorizó comprometer $64 mil millones para iniciar licitaciones con prontitud.

 La Alcaldía de Ibagué avanzará en la ejecución de importantes proyectos de infraestructura tras la aprobación del Acuerdo 023 de 2025 por parte del Concejo Municipal. Esta autorización permite el uso de $64 mil millones mediante vigencias futuras, con el fin de adjudicar obras que sobrepasan el año fiscal actual y que se extenderán hasta 2026.

Los recursos hacen parte del empréstito por $150 mil millones aprobado anteriormente, destinado al desarrollo urbano, social y deportivo de la capital tolimense. De esta manera, la Administración de la alcaldesa Johana Aranda busca reducir los tiempos de contratación y ejecución de obras de alto impacto para la comunidad.

Proyectos de largo alcance que transformarán sectores clave

La recuperación de escenarios deportivos y vías hace parte del paquete de proyectos priorizados.

Según informó el secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, las licitaciones a abrir en las próximas semanas sumarán alrededor de $70 mil millones, de los cuales $64 mil millones requieren el uso de vigencias futuras por exceder el 31 de diciembre de 2025.

“El tiempo de ejecución promedio de los proyectos será de entre 10 y 12 meses. Por lo tanto, no alcanzarían a culminarse en el presente año fiscal”, precisó el funcionario, quien también aclaró que los recursos ya están disponibles y no afectarán el presupuesto del 2026.

Entre las obras destacadas se encuentran:

  • Recuperación de la cancha Marte, ubicada junto al estadio Manuel Murillo Toro.

  • Mejoramiento del Polideportivo Maracaná, en la comuna 12.

  • Construcción de viviendas en el Hato de la Virgen.

  • Intervención vial en la calle 103, entre otras intervenciones estratégicas para la ciudad.

Dinamizar la ejecución, objetivo de la medida

La Administración busca garantizar que las obras arranquen este año y se desarrollen sin contratiempos.

El secretario Gómez explicó que, al tratarse de procesos contractuales complejos, la etapa licitatoria podría extenderse dos meses, por lo cual las adjudicaciones estarían listas entre noviembre y diciembre. En consecuencia, la ejecución de las obras comenzaría antes de finalizar 2025 y continuaría durante 2026, justificando así el empleo de vigencias futuras.

“En el caso de estas obras, algunas llevan 10 o hasta 12 meses de ejecución. Si se abre ahora la licitación, dura dos meses publicada, se estaría adjudicando en noviembre o diciembre, mes en el que arrancaríamos con su ejecución”, agregó.

Esta planificación anticipada permite que la ciudad avance con celeridad en la mejora de su infraestructura, garantizando la continuidad de los procesos administrativos y la optimización del uso de los recursos públicos.

Apuesta por el desarrollo y la transformación urbana

 

La inversión busca impactar de forma directa la calidad de vida de los ibaguereños.

Con esta medida, la Alcaldía de Ibagué demuestra su intención de agilizar procesos clave para responder a las necesidades de infraestructura urbana, deportiva y habitacional que demanda la ciudad. La recuperación de escenarios deportivos, la pavimentación de vías estratégicas y la construcción de vivienda hacen parte de un paquete de intervenciones pensado para dinamizar el crecimiento sostenible.

Finalmente, el uso de las vigencias futuras garantiza la continuidad técnica y financiera de los proyectos, permitiendo que el próximo año se ejecuten sin tropiezos administrativos ni demoras presupuestales.

Fuente
Alerta Tolima