
Difícil situación se vive en Ibagué con la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI-, de acuerdo con Jhoana Ximena Aranda, secretaria de Salud, el porcentaje no baja del 98% y cada día más de 300 personas hacen parte de la lista de contagios para la región.
“En estos momentos tenemos a 35 personas buscando cama, el panorama no es nada alentador, por eso estamos haciendo un llamado insistente a la solidaridad y poner en práctica todos los protocolos de bioseguridad”, explicó Arana.
Agregó, que hoy en día Ibagué, soporta los casos complejos de todo el departamento por el nivel de las clínicas y diferentes centros asistenciales. “la situación es preocupante, debemos vacunarnos, esto no es un juego, si están en la etapa deben asistir a los diferentes puntos masivos que se tienen”.
Pacientes para Barranquilla
De acuerdo con el alcalde Andrés Fabián Hurtado, muchos pacientes por la complejidad de los casos y colapso en el sistema, se van para otras regiones de Colombia.
“Nosotros le abrimos las puertas a Medellín, a Barranquilla, y hoy como estamos con esta crisis, y que Barraquilla empezó el descenso en curva de contagios y en unidades de cuidados intensivos, ellos nos abren las puertas a nosotros”, expresó la primera autoridad del municipio.
Los puntos de vacunación activos:
Finalmente, la secretaria de Salud de Ibagué, Jhoana Ximena Aranda, hizo un balance de donde están aplicando el biológico en estos días y reiteró el llamado a seguir salvando vidas.
“El llamado es a que asistan y pierdan el miedo a la vacunación, todos los días lo que buscamos es salvar vidas en la ciudad”, acotó la funcionaria.
- Día: viernes 25 de junio.
Lugar: Universidad Cooperativa
Hora: 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Para primeras dosis y segundas.
- Día: viernes 25 y sábado 26 de junio.
Lugar: Universidad de Ibagué
Hora: 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Para segundas dosis de AstraZeneca, Sinovac y Pfizer
- Día: sábado 26 de junio.
Lugar: Plaza de mercado El Jardín
Hora: 8:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde.
Primeras dosis para los comerciantes de 45 años de edad y de 12 en adelante que estén priorizados en ´Mi Vacuna´.