Incendio zona comercial Ibagué | Incendio Ibagué | Emergencia barrio Estación | Agosto 2024
Incendio en zona comercial de la ciudad de Ibagué.
Suministrada por la Alcaldía de Ibagué
20 Ago 2025 01:36 PM

Gran parte de las estructuras quemadas en la calle 19 deberán ser demolidas

Valentina
Cortés Castillo
Esta acción no solo responde a un asunto técnico, sino también a una necesidad de salubridad y seguridad ciudadana

Casi un año después del incendio que arrasó con varias edificaciones en la calle 19 entre carreras Cuarta y Quinta, en pleno corazón de Ibagué, la Alcaldía confirmó que gran parte de estas estructuras tendrán que ser demolidas debido al deterioro de sus bases y al riesgo inminente de colapso que representan para los transeúntes y vecinos del sector.

El resultado fue entregado tras la realización de un estudio técnico especializado, contratado por la Administración Municipal, que evaluó el estado de cada uno de los inmuebles afectados. Dicho informe concluyó que la manzana no es segura y que sus cimientos están comprometidos, lo que hace imposible la recuperación de la mayoría de los predios.

 El secretario de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, Harold Wilches, fue el encargado de socializar los resultados del estudio y explicó que, aunque una de las construcciones en esquina no sufrió daños graves, el resto de los edificios deberán ser tumbados.

“Se determinó que varias de esas estructuras deben demolerse por el alto riesgo en el que se encuentran. Solo una de las esquinas no tuvo afectación grave, el resto sí toca tumbarlo”, señaló Wilches.

El estudio, que tuvo un costo de 289 millones de pesos y una duración de tres meses, recomendó la demolición como única alternativa para prevenir una tragedia.

Wilches aclaró que, aunque la Alcaldía hará un acompañamiento institucional, la responsabilidad final del proceso de demolición recaerá en los propietarios de los predios afectados.

 Este lugar se volvió un punto crítico. La demolición no solo responde a un asunto técnico, sino también a una necesidad de salubridad y seguridad ciudadana.

 El incendio del 16 de agosto de 2024 se convirtió en uno de los más recordados en la capital tolimense por la magnitud de la emergencia. En esa ocasión, varias unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos trabajaron durante horas para controlar las llamas, que dejaron pérdidas millonarias y afectaron tanto a comerciantes como a familias que residían en la zona.

Hoy, un año después, la ciudad enfrenta una nueva etapa en el manejo de la emergencia: la demolición de las estructuras que, aunque lograron mantenerse en pie tras el fuego, no ofrecen garantías de seguridad estructural.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima