
Cinco hechos que marcaron la agenda de seguridad y convivencia en Tolima
Detención domiciliaria en Ibagué por caso de porte ilegal de armas
La Policía Metropolitana de Ibagué confirmó la captura de un hombre de 51 años, requerido por la justicia por porte ilegal de armas de fuego. El procedimiento hizo parte de la estrategia “Plan Cazador”, que busca a personas con órdenes judiciales vigentes. El capturado fue sorprendido en septiembre de 2024 en la vereda Cay con un revólver calibre 32 sin permiso de tenencia.
Tras la verificación, el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Ibagué confirmó la orden en su contra y dictó medida de detención domiciliaria. El mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de Policía, señaló que la captura refleja el compromiso institucional y reiteró la invitación a la ciudadanía a denunciar hechos que alteren la seguridad y convivencia.
Incendio forestal de gran magnitud en Suárez
En el municipio de Suárez se mantiene la alerta por un incendio forestal que inició el pasado sábado en el sector de Las Mercedes, un cerro estratégico que conecta con Carmen de Apicalá, Purificación y Prado. Las llamas avanzan con fuerza y amenazan extenderse hacia municipios vecinos si no se logra un control oportuno.
Las autoridades locales, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, desplegaron una aeronave especializada, mientras la Policía de Gestión del Riesgo (Ponalzar) y el Ejército brindan seguridad para facilitar el ingreso de los equipos de control. La alcaldesa de Suárez confirmó que, a pesar de la expectativa de lluvias, la sequía persiste en la zona, lo que agrava la emergencia.
El llamado de las autoridades a la comunidad es a mantener la calma, evitar acercarse al área afectada y colaborar con los organismos de socorro en el reporte de nuevas alertas.
Familias ingresaron a un predio en San Luis por información falsa
En San Luis, más de 20 familias ingresaron a un predio bajo la creencia de que este ya les había sido adjudicado por la Unidad de Víctimas o la Sociedad de Activos Especiales (SAE). La información resultó ser falsa y generó una ocupación temporal que finalmente fue resuelta sin enfrentamientos.
El alcalde Ricardo Andrés Acosta destacó el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y otros entes de control, lo que permitió un desalojo pacífico, sin necesidad de intervención de la fuerza pública. Posteriormente, se explicó a las familias que ni la SAE ni la Unidad de Víctimas habían entregado el terreno.
La administración municipal reiteró su llamado a no dejarse llevar por rumores ni falsas promesas de tierras y recordó que cualquier inquietud sobre procesos de adjudicación debe tramitarse únicamente por los canales oficiales.
Denuncian basurero ilegal en quebrada Hato de la Virgen en Ibagué
Habitantes del barrio Topacio denunciaron la existencia de un botadero ilegal en la quebrada Hato de la Virgen. Según los residentes, personas del sector Proyecto estarían arrojando residuos en zonas verdes de varias manzanas, lo que ha generado un foco de contaminación. La acumulación de desechos ha provocado la proliferación de plagas y la presencia de roedores, con riesgo de taponamiento del cauce.
La comunidad expresó que el problema lleva varios años sin soluciones concretas, pese a la denuncia reiterada ante Cortolima, Interaseo y la Policía Ambiental. Los vecinos advirtieron que la situación pone en riesgo la salud de niños y adultos mayores, y exigieron la presencia inmediata de las autoridades ambientales y municipales.
Para los habitantes, recuperar la zona es urgente, ya que debería ser un área de protección y no un depósito de residuos que afecta al ecosistema y la convivencia barrial.
Descubren red de producción y distribución de suplementos adulterados
La Fiscalía y la Policía judicial desmantelaron en Neiva (Huila) una red dedicada a la fabricación ilegal de suplementos deportivos adulterados, los cuales eran distribuidos en varias ciudades del país, entre ellas Ibagué, y en Ecuador. Los productos eran elaborados con insumos vencidos y en condiciones de salubridad precarias.
En el operativo fueron capturados Hilver Franco Montero y Alba Esperanza Benavidez Rocero, quienes deberán responder por el delito de corrupción de alimentos y productos médicos agravado. Las autoridades incautaron cerca de 4.000 frascos, toneladas de insumos y maquinaria para la producción, además de facturas que evidencian la comercialización.
Los productos adulterados eran ofrecidos en gimnasios, droguerías y plataformas digitales, llegando a ciudades como Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Popayán y Cereté, además de puntos en Ecuador. Un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario y ordenó el embargo de uno de los inmuebles usados como laboratorio.
Una semana marcada por hechos de seguridad y alertas ciudadanas
Estos cinco casos reflejan los diferentes frentes de atención en materia de seguridad, medio ambiente y salud pública que enfrenta el departamento. Desde capturas por delitos individuales hasta emergencias ambientales y denuncias comunitarias, el Tolima mantiene una agenda activa que exige coordinación institucional y vigilancia constante.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí