
Una de las principales preocupaciones de los ibaguereños en materia de salud tuvo este lunes un avance significativo. Tras las denuncias y hallazgos que evidenciaron fallas graves en la entrega de medicamentos por parte de la farmacia Marcazsalud, encargada de dispensar fórmulas a los usuarios de la EPS Famisanar, la Alcaldía de Ibagué lideró una mesa pública de trabajo en la que se alcanzaron compromisos concretos para dar respuesta a la ciudadanía.
El encuentro se realizó el 15 de septiembre y fue convocado por la Secretaría de Salud Municipal, luego de que en operativos de inspección se comprobara que más del 93% de las entregas presentaban incumplimientos, además de estanterías vacías, falta de medicamentos de uso prioritario y fallas en el manejo de la información. Una situación que, según las autoridades, estaba afectando directamente el derecho a la salud de cientos de afiliados.
La jornada contó con el respaldo y la presencia de la Superintendencia Nacional de Salud, que en menos de 48 horas atendió el llamado de la Administración Municipal. Además, participaron la Secretaría de Salud Departamental, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, veedurías ciudadanas, varios concejales y decenas de usuarios de la EPS, quienes se hicieron presentes para exponer sus casos y exigir soluciones inmediatas.
La alcaldesa Johana Aranda agradeció la masiva participación de los afiliados y destacó que la voz de los ciudadanos fue clave para que las instituciones se comprometieran a poner en marcha medidas inmediatas.
Otros compromisos adquiridos fueron:
• Habilitar un baño en condiciones adecuadas para quienes acuden a la farmacia.
• Ampliar el personal de atención, garantizando un trato digno y humano.
• Que Famisanar supervise estrictamente el cumplimiento de lo pactado y, de persistir los problemas, habilite una alternativa de entrega.
• Priorizar los medicamentos de pacientes con diagnósticos de cáncer y enfermedades psiquiátricas.
• Cumplir de manera inmediata con las tutelas y desacatos relacionados con la dispensación de tratamientos.
La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, explicó que los compromisos adquiridos no quedarán en el papel y que la Administración Municipal, junto con la Supersalud, realizará un seguimiento constante para verificar que se cumplan en los tiempos acordados.
“Esta mesa no solo fue un espacio de diálogo, sino un paso firme hacia soluciones. Desde la Secretaría de Salud y la Supersalud haremos vigilancia estricta y, en caso de incumplimiento, se tomarán medidas contundentes. La salud de los ibaguereños no puede esperar”, aseguró Ospina.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí