Estrategia de control poblacional avanza con más de mil esterilizaciones en la ciudad
Estrategia de control poblacional avanza con más de mil esterilizaciones en la ciudad
CAPA
20 Nov 2025 03:45 PM

Estrategia de control poblacional avanza con más de mil esterilizaciones en la ciudad

Iván Santiago
Rojas
La ciudad avanza en control poblacional animal con más de mil esterilizaciones y proyecta ampliar los procedimientos este año

El programa de esterilización registra un avance significativo en distintos sectores

El programa de esterilización desarrollado por el Centro de Atención y Protección Animal ha alcanzado un progreso notable durante el año, logrando 1.100 procedimientos gratuitos para perros y gatos en diferentes comunas. Este avance refleja el fortalecimiento de las estrategias de bienestar animal que se implementan en la ciudad, con una cobertura que beneficia tanto a los animales como a sus cuidadores.

Las jornadas realizadas hasta la fecha han permitido llegar a distintos territorios, donde se han brindado servicios enfocados en la salud preventiva y la atención responsable de animales de compañía.

Las acciones buscan disminuir la reproducción no planificada en perros y gatos

Uno de los pilares de la estrategia consiste en reducir la reproducción no controlada de animales domésticos, un desafío que afecta la convivencia en zonas urbanas. Las esterilizaciones contribuyen directamente a evitar nacimientos no previstos que incrementan la presencia de animales en espacios públicos, lo que implica impactos sanitarios y sociales.

Este enfoque preventivo permite avanzar hacia un entorno más ordenado, donde el crecimiento poblacional de perros y gatos se maneja de manera responsable y sostenible.

La salud animal también se beneficia con la realización de estos procedimientos

Además del control poblacional, los procedimientos ofrecen beneficios importantes en materia de salud. Las intervenciones quirúrgicas ayudan a prevenir enfermedades y aportan al bienestar general de los animales, por lo que representan una herramienta clave en la protección integral de perros y gatos.

La prevención mediante esterilización evita complicaciones asociadas a la reproducción y a condiciones que pueden presentarse con el paso del tiempo, fortaleciendo la calidad de vida de los animales intervenidos.

La reducción de animales en condición de calle es un objetivo central de la estrategia

La presencia de animales en situación de calle es una problemática que impacta a distintas comunidades, particularmente en zonas con altos índices de abandono. Los procedimientos de esterilización son esenciales para disminuir el número de animales sin hogar y mejorar las condiciones de convivencia en los barrios, generando una ciudad más segura tanto para las personas como para los propios animales.

Estas acciones permiten avanzar de manera gradual en la solución de una problemática de larga data, que requiere esfuerzos continuos y articulados.

Se proyectan 600 esterilizaciones adicionales antes de finalizar el año

El Centro de Atención y Protección Animal anunció que continúa trabajando para ampliar la cobertura del programa en los próximos meses. La meta proyectada es realizar 600 esterilizaciones adicionales antes de cerrar el año, con lo cual se alcanzaría un total de 1.700 procedimientos en 2025.

Este objetivo reafirma el compromiso institucional con la protección animal, consolidando un trabajo que ha logrado mantenerse constante y con resultados visibles para la comunidad.

La articulación con la ciudadanía ha sido clave para el avance del programa

El proceso ha contado con la participación activa de la comunidad, que ha atendido las convocatorias y se ha involucrado en las jornadas de esterilización. La colaboración de los cuidadores ha permitido que el programa llegue a más territorios y promueva prácticas responsables en torno al cuidado de los animales, fortaleciendo el impacto del trabajo realizado.

Esta articulación se convierte en un elemento determinante para garantizar la efectividad de las intervenciones y alcanzar mayores resultados en cada sector.

Las autoridades destacan el impacto social y comunitario de los procedimientos

La implementación del programa ha generado efectos positivos no solo en el bienestar animal, sino también en la convivencia de los barrios. Los procedimientos aportan a un entorno más sano y ordenado, reduciendo situaciones asociadas al abandono y la sobrepoblación, factores que suelen aumentar la vulnerabilidad de los animales y generar dificultades en la comunidad.

Este impacto se evidencia en la mejora gradual de las condiciones de los sectores intervenidos, donde se avanza hacia un manejo más humano y responsable de la población animal.

Se mantiene el compromiso de seguir ampliando la cobertura en distintos territorios

La Administración Municipal aseguró que continuará ejecutando acciones destinadas a llegar a un mayor número de familias. El propósito es garantizar que los servicios gratuitos de esterilización estén disponibles en más zonas de la ciudad, de manera que el beneficio pueda expandirse y promover un entorno más equilibrado para animales y ciudadanos.

La continuidad del programa permitirá consolidar una estrategia que ha demostrado resultados y que busca sostenerse en el largo plazo como una herramienta fundamental de bienestar.

Una estrategia que fortalece el bienestar y la convivencia

El avance del programa de esterilización confirma el impacto positivo que generan las acciones preventivas en la ciudad. Las metas alcanzadas y las proyectadas permiten consolidar una estrategia que protege a los animales, mejora la convivencia y promueve prácticas responsables, con resultados que benefician a toda la comunidad.

Con la proyección de cerrar el año con 1.700 procedimientos, se evidencia un trabajo constante que impulsa el bienestar animal y contribuye a una ciudad más saludable y equilibrada.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima