Homicidio dentro de la cárcel de Valledupar desata nuevas alertas por violencia interna
Un interno fallece tras un ataque dentro de un pabellón carcelario
Un episodio violento dentro de un pabellón de la cárcel de Valledupar dejó como resultado la muerte de Yeicol Javier Montoya Montoya, conocido como Guadaña o Comandante Orlando. El interno fue atacado por otro preso y sufrió múltiples heridas que terminaron causándole la muerte, pese a la rápida reacción de los guardianes del establecimiento.
Montoya fue trasladado de inmediato al Hospital Rosario Pumarejo de López por personal del Inpec, pero los médicos confirmaron su fallecimiento apenas ingresó al centro asistencial, lo que intensificó las alertas sobre los hechos registrados dentro del penal.
El traslado al hospital no logró evitar el desenlace fatal
Tras la agresión, los funcionarios carcelarios activaron los protocolos de emergencia para intentar salvarle la vida. El esfuerzo por trasladarlo rápidamente a un centro médico no fue suficiente para revertir la gravedad de las lesiones, que se convirtieron en irreversibles para el interno.
El fallecimiento fue confirmado por el personal médico que lo recibió en el hospital, lo que dio paso a la intervención inmediata de la Policía Judicial para iniciar los procedimientos correspondientes.
Las autoridades capturan al presunto responsable del ataque
Luego del hecho, las autoridades de investigación intervinieron para asegurar el control de la situación. La Policía Judicial dejó capturado al interno señalado como presunto autor del ataque, cumpliendo con los protocolos establecidos para estos casos dentro del sistema penitenciario.
La identificación del posible responsable permitirá avanzar en las investigaciones y esclarecer las circunstancias que rodearon el homicidio al interior del centro carcelario.
El fallecido permanecía recluido por presunta participación en grupo criminal
Montoya llevaba más de un año recluido tras haber sido capturado en la ciudad de Medellín. El interno era señalado como supuesto cabecilla del grupo delincuencial Frontera del Norte, vinculado a una estructura criminal con presencia en el norte del Tolima, situación que había motivado su detención.
Las autoridades adelantaban procesos relacionados con su participación en actividades delictivas, buscando esclarecer su rol dentro de esta organización.
La captura previa incluyó un hallazgo de armas y estupefacientes
La detención de Montoya se produjo en medio de un operativo en el barrio El Bosque, donde los investigadores encontraron diferentes elementos relacionados con actividades ilícitas. Durante este procedimiento se hallaron armas, munición, una subametralladora y estupefacientes dentro de un apartamento, lo que reforzó las sospechas sobre su participación en acciones delictivas.
El operativo también registró un intento de escape por parte del detenido, quien se lanzó desde un cuarto piso sin lograr evadir la acción de las autoridades.
Su historial incluía múltiples procesos por delitos de alto impacto
El prontuario de Montoya reflejaba una serie de investigaciones en su contra por delitos graves. Entre los procesos que enfrentaba figuraban homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, además de señalamientos por varios asesinatos selectivos.
Los hechos atribuidos a su historial delictivo correspondían principalmente a disputas relacionadas con actividades de microtráfico ocurridas entre los años 2019 y 2022.
Las autoridades investigan las condiciones en que ocurrió el ataque
El homicidio dentro del penal generó interrogantes sobre las circunstancias en las que se produjo la agresión. La investigación busca establecer cómo ocurrió el ataque dentro del pabellón y cuáles fueron las fallas que permitieron que se registrara un hecho de esta magnitud, considerando los antecedentes del interno fallecido.
Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades dentro del establecimiento.
La violencia interna en los penales vuelve a quedar en evidencia
Este nuevo caso pone nuevamente sobre la mesa la problemática de seguridad en los centros penitenciarios del país. La muerte de un interno dentro de un pabellón evidencia los riesgos persistentes y la necesidad de fortalecer los controles internos, especialmente en establecimientos donde permanecen personas con historial delictivo de alto impacto.
El hecho refuerza el llamado a revisar las condiciones de seguridad y convivencia dentro de las cárceles para evitar que episodios similares continúen ocurriendo.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí