
Hoy nueve de febrero, la cita con la vida llega a cinco puntos diferentes de la ciudad, donde la comunidad puede acercarse a recibir los biológicos, en primeras dosis o de refuerzo, por ello, se estima la asistencia masiva de todas las familias que deseen ser parte de este esquema de vacunación y proteger la salud y la vida del círculo social.
Así las cosas, la secretaria de Salud de Ibagué, Jhoana Ximena Aranda, precisó que durante el mes de febrero se reactivan varios puntos de vacunación para avanzar en llegar a la inmunidad completa de rebaño. Por tal razón, hoy seis de febrero, los ciudadanos podrán ser parte de esta jornada de vacunación, jornada que salva vidas.
Frente a esta situación se hace la invitación a que también asistan a dichos puntos acompañados, y de la mano de los protocolos de bioseguridad que no pueden faltar en época de pandemia a propósito de la variante Ómicron.
"Seguimos trabajando por el bienestar de nuestros ibaguereños, por eso invitamos a las personas a recibir las dosis que tenemos disponibles, queremos que todos estén con el esquema completo para reducir los casos de contagio”, sostuvo, Jhoana Ximena Aranda, secretaria de Salud.
Programación de vacunación en Ibagué
Los ciudadanos pueden asistir al proceso de inmunización en el horario establecido, en los cinco puntos habilitados por la Administración Municipal y La Secretaría de Salud, distribuidos de la siguiente manera:
Lugar: Universidad de Ibagué
Horario: Desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Lugar: Plaza de Bolívar
Horario: Desde las 8:00 de la mañana hasta la 6:00 de la tarde.
Lugar: Institución Educativa Alberto castilla (Sede Topacio)
Horario: Desde la 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Lugar: Multicentro
Horario: Desde las 1:00 de la tarde hasta la 4:00 de la tarde.
Lugar: C.C La Estación
Horario: Desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche
Lugar: Universidad UNIMINUTO (Sede centro)
Horario: Desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde
"Tenga en cuenta que en todos los puntos se pedirá la cédula de identidad original, el carné de 'Mi Vacuna' y el lapicero para la firma del consentimiento", añadió la jefe de la cartera de Salud.