
Esta semana llegarán elementos de bioseguridad los colegios oficiales de Ibagué
La secretaria de Educación de Ibagué, Jenny Carolina Mesa Peña, ratificó que esta semana llegarán a cada una de las 57 instituciones educativas de la ciudad, los protocolos de bioseguridad como un proceso de control, que se adelanta desde el Ministerio de Educación.
Se habla entonces, de una inversión de $500 millones que servirán para implementar los elementos de salud, para evitar la proliferación del Covid-19 en aquellos colegios que poco a poco vayan generando la alternancia educativa.
Según Mesa Peña, durante esta semana llegarán las ayudas del Gobierno Nacional.
“En los próximos días estaremos dotando a nuestras instituciones oficiales con elementos de bioseguridad como lavamanos portátiles, tapetes de desinfección y demás insumos, gracias a la inversión de $ 500 millones”, recalcó la funcionaria del Gobierno Ibagué Vibra.
PAE y conectividad:
Así mismo, aseguró, la jefe de la cartera educativa que actualmente se vienen atendiendo a 45.000 estudiantes con el bono alimentario del Programa de Alimentación Escolar- PAE- gracias a la inversión de $ 7.500 millones.
“Este beneficio lo están recibiendo nuestros estudiantes gracias a las opciones que nos dio el Ministerio de Educación durante la época de emergencia por el Covid-19, donde vimos en esta era la mejor modalidad para seguir brindando los complementos alimentarios a nuestro niños y jóvenes en esta época de estudio desde casa”, puntualizó Mesa Peña.
De igual manera, que las entregas se hacen a través del operador Grupo Éxito cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Para reforzar este proceso de entrega, la secretaria de Educación, le contó a Alerta Tolima La Cariñosa 1.420 AM que se están entrega SIM Card de conectividad en casa para apoyar con el PAE la permanencia de estudiantes en las aulas virtuales.
Por tal motivo, aseveró, que se han puesto a disposición del cuerpo estudiantil, 32.642 tarjetas con datos, para la zona urbana como para aquellos alumnos que hacen parte de la zona rural, con la única intención de fortalecer la educación virtual en la capital tolimense.
“Con estas entregas nuestros estudiantes tendrán garantizada la cobertura establecida en las SIM card hasta el final del calendario escolar del año 2020, es decir, hasta el 18 de diciembre de 2020”, señaló la funcionaria.
Dato:
Para el lunes 23 de noviembre se adelantará un nuevo debate de control político en el Concejo de Ibagué, donde está invitada la jefe de la cartera educativa, donde se abordará todo lo relacionado con el tema de infraestructura educativa.