Ocobos Ibagué
Ocobos Ibagué
Alcaldía de Ibagué
5 Sep 2025 02:37 PM

¡Espectacular! Ibagué tendrá su propio Festival del Ocobo

Valentina
Cortés Castillo
Este evento exaltará el árbol insignia de la ciudad, símbolo de belleza, unidad y esperanza.

Cada año, cuando las calles de Ibagué se visten de un tapete rosado, los ciudadanos sienten que la ciudad se transforma. Ese espectáculo natural que brindan los Ocobos ya no será solo un deleite visual: ahora tendrá un escenario propio con la creación del Festival del Ocobo, anunciado por la alcaldesa Johana Ximena Aranda como parte de la agenda cultural de la capital tolimense.

“Ibagué se viste de rosa. En 1940 las damas rosadas trajeron desde Armero algunos Ocobos y los sembraron en el parque Andrés López de Galarza. En el año 2000 este árbol fue declarado como el símbolo arbóreo de la capital”, recordó la mandataria, resaltando la importancia histórica y cultural de esta especie que se ha convertido en insignia de la ciudad.

El nuevo festival se suma a la institucionalización del Día del Ocobo, decretado para celebrarse el 16 de marzo y el 17 de septiembre, fechas en las que el florecimiento de estos árboles pinta de rosa el paisaje urbano y regala a propios y visitantes una postal única.

Más allá de la exaltación de la naturaleza, el Festival del Ocobo será también un espacio para impulsar el talento local. “El color del Ocobo simboliza unidad, esperanza y alegría. Queremos que este festival sea una vitrina donde emprendedores y artesanos muestren sus creaciones y fortalezcan su arte”, explicó Aranda.

La iniciativa busca consolidar un evento que trascienda lo cultural para convertirse en una oportunidad de desarrollo económico y turístico. La administración municipal proyecta que el festival atraiga visitantes, dinamice el comercio y posicione a Ibagué como una ciudad que celebra su patrimonio natural y promueve el ingenio de su gente.

De esta manera, el florecimiento de los Ocobos dejará de ser únicamente un espectáculo estacional para transformarse en un referente cultural de la ciudad, uniendo tradición, arte y naturaleza en un solo escenario.

El ocobo, conocido científicamente como Tabebuia rosea, ostenta el honor de ser el árbol insignia de Ibagué desde el año 2000, cuando el decreto 569 lo designó oficialmente con este reconocimiento. Su floración actual presenta una intensidad cromática excepcional, con flores que oscilan entre el rosa intenso y el lila, creando verdaderas alfombras naturales cuando los pétalos caen sobre el pavimento urbano.

Estos majestuosos especímenes pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y se caracterizan por florecer entre una y dos veces al año. La floración de agosto y septiembre de este período ha sido particularmente prolífica, coincidiendo con la temporada seca que favorece el desarrollo de las flores en forma de campana que miden entre cinco y ocho centímetros de largo.

El legado cultural del ocobo trasciende su belleza ornamental. Desde 2005, gracias al acuerdo municipal 033, cada 17 de septiembre se celebra el Día del Ocobo en Ibagué, fecha que incluye jornadas de siembra, concursos fotográficos y exposiciones artísticas. La Orquesta Klássica de Ibagué, dirigida durante una década por Antonio Cardozo Díaz, rindió homenaje musical a este árbol emblemático, rescatando los temas bailables clásicos que forman parte de la identidad cultural tolimense.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima