Día sin carro y sin moto en Ibagué
Día sin carro y sin moto en Ibagué
Cortolima
8 Sep 2025 06:25 AM

El día sin carro y sin moto en Ibagué será el próximo miércoles 17 de septiembre

Valentina
Cortés Castillo
La jornada será de 6:00 AM a 8:00 PM. Las personas que incumplan deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios vigentes.

La capital del Tolima vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, que se desarrollará entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental, fomentar el uso de medios de transporte alternativos y promover la movilidad sostenible.

De acuerdo con Giovanny Posada, director operativo de movilidad de Ibagué, esta será la última jornada de restricción vehicular programada para el año 2025. “Debemos usar medios alternativos de transporte, es decir, servicio público. Este es el último día sin carro y sin moto del 2025”, afirmó el funcionario, quien hizo un llamado a los ciudadanos para que participen activamente y aprovechen la oportunidad de movilizarse en bicicleta o caminar por la ciudad.

Las autoridades recordaron que quienes incumplan la medida deberán asumir una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo, por lo que se recomienda planear con anticipación los desplazamientos.

Excepciones a la medida

La jornada contará con un listado de excepciones que permitirá la circulación de algunos vehículos, entre los que se encuentran los de la Fuerza Pública, organismos de seguridad, escoltas, periodistas en cumplimiento de sus funciones, diplomáticos, funcionarios judiciales y servidores públicos en labores oficiales.

Asimismo, estarán habilitados para circular los prestadores de servicios públicos domiciliarios, como energía, acueducto, gas y aseo; al igual que las ambulancias, vehículos de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, carrozas fúnebres con su cortejo y el transporte de valores.

También quedan exceptuados los vehículos de transporte de carga y alimentos, las motocicletas de vigilancia, de empresas de transporte colectivo y de domicilios, así como los carros talleres, grúas, vehículos de asistencia técnica y de encomiendas hasta cinco toneladas.

De igual manera, se permitirá la circulación de vehículos en tránsito de otras regiones, que deberán acreditar su paso con el recibo del peaje del mismo día; los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida; y los vehículos de transporte especial con contrato FUEC en horarios de prestación del servicio.

Finalmente, se exceptúan los vehículos híbridos, eléctricos y dedicados a gas natural, así como los pertenecientes a escuelas de conducción, que podrán operar en un perímetro delimitado entre la calle 7ª y la calle 76, desde la carrera Primera hasta la carrera Octava y la avenida Ambalá.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima