 
Clínicas de alta complejidad en Ibagué se declaran en emergencia funcional
En las últimas horas, la Secretaría de Salud de Ibagué informó sobre la crítica situación que enfrenta la red hospitalaria de la ciudad, causada por la elevada ocupación en los servicios de urgencias, observación, pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos.
Liliana Ospina, líder de esta cartera, expresó su preocupación ante esta problemática, que ha llevado a la declaración de emergencia funcional en tres clínicas de alta complejidad de la capital tolimense, las cuales reciben pacientes de todo el departamento.
“Hay una alta ocupación en los servicios de urgencias y hospitalización, lo que llevó a la clínica Medicadiz a declararse en emergencia funcional. Sus salas de espera y servicios de observación y pediatría superan el 180% de ocupación, y la UCI ha alcanzado el 100%. Por eso, recomendamos un uso racional de los servicios de urgencias”, indicó la funcionaria.
La clínica Medicadiz es un centro de alta complejidad que recibe pacientes de tercer y cuarto nivel de otros municipios. A esta situación se suman la clínica Advidanti y el hospital Federico Lleras Acosta, que también registran niveles alarmantes de ocupación.
“Activamos todas las alertas porque estamos en época de Halloween, lo que genera un aumento en las consultas. Por ello, instamos a las EPS a realizar los pagos oportunos a las clínicas y hospitales, para que puedan contratar más personal y sobrellevar estas circunstancias”, agregó Ospina.
La secretaria de Salud municipal aclaró que, al declararse la emergencia funcional, no podrán atender a todos los pacientes que lleguen por consulta. Solo se brindará atención de urgencia a quienes realmente necesiten revisión inmediata, como pacientes con sangrado o los remitidos de alta complejidad.
“Estamos saturando los servicios. Estas clínicas levantan la mano, y esto es una acción responsable, ya que manifiestan que no pueden atender a más pacientes de los que ya tienen, porque el personal no puede superar su capacidad”, explicó la secretaria.
Finalmente, desde la administración municipal se hizo un llamado a la comunidad para que utilice de manera óptima los servicios de urgencias, teniendo en cuenta que, si la saturación continúa, se podría declarar alerta amarilla en la red hospitalaria de la ciudad.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
 
 
