Barrios de Ibagué beneficiados con Proyecto Piloto de Iniciativas Locales
Esta iniciativa se pudo hacer realizada con la alianza entre la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), donde se pudo crear el proyecto productivo que favorecerá a los habitantes del barrio Las Delicias 2, proyecto que se denominó “Iniciativas Locales”, el cual busca beneficiar a la población afectada por problemáticas como la violencia, pandillas, prostitución y drogadicción.
El objetivo de este proyecto, es generar una microempresa de confección con la comunidad del barrio Las Delicias, por ello serán capacitados con módulos administrativos tales como (contabilidad, legislación, comunicación estratégica y emprendimiento), asimismo se les dará a conocer la importancia de crear empresa, para que sean ellos mismos los que puedan generar su propio plan de negocio. Estas capacitaciones estarán lideradas por instructores de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, de profesionales y docentes del SENA, quienes formaran a los futuros microempresarios como técnicos operativos en confección.
Por otro lado, de este gran proyecto nacen dos iniciativas dirigidas a jóvenes, niños y niñas, estas líneas de acción son: Futbol en valores y el grupo de danzas folclóricas del Tolima, el equipo de futbol tendrá la intervención por parte del grupo GAPS, el cual tendrá la tarea de inculcar valores y principios, siendo el entrenamiento de fútbol un espacio de juego limpio, tolerancia y compañerismo. Asimismo, con esa iniciativa se pretende constituir una escuela de fútbol la cual a futuro acogerá y formará a cientos de niños.
Con el grupo de danzas se pretende fomentar en los niños, el gusto, admiración y regionalismo por los bailes tradicionales del Tolima. Por esta razón, comenzarán a recibir clases de danzas, y gracias a la alianza que se logró con la Corporación del Festival Folclórico, los niños tendrán la oportunidad de participar en el desfile Municipal, Departamental y Nacional de este año 2017, algo que es muy importante dentro de la idiosincrasia tolimense.
¿De qué manera las personas vinculadas al proyecto podrán crear microempresa y trabajar?
La etapa de capacitación, organización y constitución de la microempresa de confección, está pensada para 6 meses, dentro de este tiempo el CICR ira proporcionando equipos, máquinas y herramientas especiales para laborar y comenzar la productividad. Finalizados los 6 meses el proyecto contará con el apoyo y seguimiento de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, esto con el propósito de que la empresa sea rentable, auto sostenible y sobre todo exitosa. De esta manera todos y cada una de las personas que se vincularon y creyeron en este proyecto desde el principio, podrán generar ingresos económicos y una estabilidad laboral.