
¡Atención vendedores! Abren convocatoria para permisos estacionarios durante el Festival Folclórico
Con el Festival Folclórico Colombiano a la vuelta de la esquina, la Alcaldía de Ibagué anunció que desde el 3 hasta el 6 de junio recibirá las solicitudes para vendedores estacionarios que deseen participar en las fiestas de San Juan y San Pedro. Los interesados podrán radicar sus documentos en el cuarto piso del edificio Metropol, donde se asignarán permisos para módulos de 4x4 metros en zonas estratégicas de la ciudad.
¿Quiénes pueden aplicar y qué se venderá?
La convocatoria está dirigida a comerciantes que planeen instalar:
-
Módulos VIP (espacios delimitados para venta de alimentos y bebidas).
-
Puestos estacionarios (ubicados en sectores autorizados como la carrera Quinta, El Salado, Las Ferias y Ricaurte).
Según Rodolfo López, director de Espacio Público, el objetivo es garantizar una festividad ordenada y segura para todos: "Invitamos a la comunidad a tramitar sus permisos con tiempo, cumpliendo los requisitos para evitar inconvenientes".
Requisitos indispensables
-
Fotocopia de la cédula del solicitante.
-
Formulario diligenciado (disponible en la página web de la Alcaldía).
-
Carné de manipulación de alimentos (obligatorio para venta de comidas y bebidas).
Avance en permisos para vendedores ambulantes
En paralelo, la Administración Municipal reveló que ya se han otorgado o están en trámite 450 permisos para vendedores ambulantes, quienes podrán ocupar temporalmente el espacio público durante las festividades. López destacó que el proceso avanza con transparencia y organización, asegurando oportunidades para todos los comerciantes dentro del marco legal.
Zonas habilitadas y fechas clave
-
Lugares asignados: Carrera Quinta, barrios El Salado, Las Ferias y Ricaurte.
-
Fechas de recepción de solicitudes: Del 3 al 6 de junio (edificio Metropol, piso 4).
-
Horario: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (jornada continua).
La Alcaldía enfatizó que no se aceptarán solicitudes fuera de estas fechas, por lo que instó a los interesados a actuar con prontitud. Además, recordó que los permisos no son transferibles y que el incumplimiento de las normas (como invasión de espacio o venta de productos no autorizados) acarreará sanciones y retiro inmediato del puesto.
Un Festival Folclórico con orden y tradición
Esta medida busca equilibrar la vibra comercial de las fiestas con el respeto al espacio público, evitando el caos de años anteriores. "Queremos que tanto ibaguereños como visitantes disfruten de un festival seguro, donde la cultura y el emprendimiento coexistan sin problemas", añadió López.
Si eres vendedor y quieres ser parte de la mayor fiesta folclórica de Colombia, prepara tus documentos y no pierdas la oportunidad. Con permisos legales, todos contribuyen a que Ibagué brille en su esplendor tradicional, mientras el comercio se dinamiza de manera responsable.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link