Coliseo de Ferias
Coliseo de Ferias
Alcaldía Ibagué
2 Jul 2025 11:42 AM

Más de 110.000 personas asistieron a la Feria Agropecuaria de Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
Además, esta vitrina comercial dio un impulso a emprendimientos de la región.

 Con una masiva asistencia que superó los 110.000 visitantes, culminó con éxito la edición número 57 de la Feria Agropecuaria e Industrial, Bovina grado A y Show Equino de Ibagué, uno de los eventos más esperados del calendario cultural y económico del departamento.

Durante los cuatro días de feria, celebrada en el Coliseo de Ferias, la capital musical se convirtió en un epicentro de integración entre el sector agropecuario, la industria regional, el emprendimiento y el disfrute familiar. Niños, jóvenes y adultos vivieron una experiencia diversa y enriquecedora, en medio de exposiciones ganaderas, presentaciones equinas, concursos, muestras gastronómicas, música y actividades recreativas.

 El evento reunió a 150 emprendimientos locales y regionales, consolidando la feria como una vitrina comercial clave para pequeños y medianos productores. En cuanto al sector pecuario, se contó con la participación de 190 ejemplares bovinos de 20 ganaderías, provenientes de departamentos como Cundinamarca, Huila, Magdalena Medio y Tolima, además de 80 caballos de distintas razas, que formaron parte del tradicional show equino.

Las actividades ganaderas incluyeron juzgamientos especializados de razas como GYR, Brahman, ganado criollo y Red Sindhi, además del concurso lechero que año tras año despierta gran interés entre productores y visitantes. En total, los remates realizados durante la feria generaron cerca de $188 millones, fortaleciendo la cadena productiva del campo.

“Estamos muy felices porque cumplimos con el propósito que tenía nuestra alcaldesa Johana Aranda con relación a dinamizar la economía, ser una vitrina para la comercialización y venta de nuestro sector agropecuario”, señaló Edilberto Pava, gerente de Infibagué.

 Más allá del componente económico y técnico, la feria fue un espacio de esparcimiento para toda la familia. Uno de los grandes atractivos fue la granja infantil, donde los más pequeños pudieron tener contacto directo con especies menores. También sobresalieron los shows equinos y caninos, que cautivaron a grandes y chicos por igual.

La gastronomía típica de la región fue otro de los grandes protagonistas, con una amplia variedad de platos tradicionales que deleitaron a los asistentes. A esto se sumaron conciertos en vivo con artistas locales, nacionales e internacionales, lo que convirtió al evento en una verdadera fiesta cultural y comercial.

“Vine con mi familia, nos gustó mucho el tema de la exposición de caballos, el show de perritos y la parte de la granjita de niños. Con relación a las ventas, me encanta el café y tuve varias opciones de comprar productos”, comentó Diego Fernando Huelgos, habitante de la comuna 8 de Ibagué y uno de los asistentes a la feria.

Impulso a la economía local

El balance final de la feria no solo evidencia un crecimiento en la asistencia y participación, sino que también demuestra el impacto positivo que este tipo de eventos tienen sobre la economía local y regional, al dinamizar sectores como la ganadería, el comercio, la gastronomía y el turismo.

Desde Infibagué y la Alcaldía de Ibagué se reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo este tipo de espacios, en los que convergen tradición, innovación y oportunidades para el desarrollo del sector agropecuario.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima