
Avanza la instalación de los nuevos paraderos en la ciudad
En Ibagué avanza la instalación de los paraderos que hacen parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) “TransMusical”. El proyecto contempla la instalación de 1.150 paraderos en distintos puntos de la ciudad, con el fin de organizar la movilidad y mejorar el servicio.
Los ciudadanos ya empiezan a ver los paraderos en vías principales
De acuerdo con la información oficial, los paraderos ya están ubicados en corredores como la carrera Quinta, la avenida Guabinal y otras vías principales. Los mobiliarios cuentan con señalización sobre rutas y referencias de los sectores por los que transitan los buses.
Los usuarios pueden hacer uso desde el inicio de la instalación
Según la gerente encargada del SETP, Rocío Lozano, los paraderos entran en funcionamiento desde el momento en que son instalados. Cada estructura incluye la información necesaria para identificar el número de la ruta y los lugares de referencia por los que esta circula.
Recomendaciones para el uso de los paraderos
Las autoridades dieron a conocer algunas recomendaciones básicas para el uso de los paraderos. Se aconseja a los ciudadanos verificar si cerca de su residencia, lugar de estudio o trabajo ya existen paraderos habilitados.
Identificar las rutas asignadas en cada paradero
No todas las rutas se detienen en cada paradero, por lo que es necesario revisar cuáles corresponden a los trayectos requeridos. Los usuarios deben confirmar la asignación de rutas en el mobiliario, incluso si los buses transitan por el mismo corredor.
Ubicarse correctamente al momento de tomar el bus
Otro aspecto señalado es la importancia de la ubicación del usuario. Se recomienda esperar el bus a una distancia de uno o dos metros del paradero, lo que facilita que el conductor se acerque y haga la maniobra en la zona permitida.
Los paraderos deben usarse tanto para ascender como descender
El SETP indicó que los paraderos deben emplearse tanto para abordar el bus como para descender de él. La medida busca que los vehículos se detengan únicamente en los puntos establecidos, lo que contribuye a la organización del transporte.
Los conductores fueron capacitados en el uso del sistema
El proceso de instalación se complementa con la capacitación de los conductores del transporte público. Los operadores fueron instruidos sobre la importancia de detenerse únicamente en los paraderos instalados.
La invitación es a hacer uso del sistema de manera adecuada
Finalmente, la gerente encargada del SETP reiteró la importancia de que los ciudadanos utilicen el mobiliario dispuesto. El llamado es a que el servicio de transporte se tome en los paraderos para consolidar hábitos de cultura ciudadana y mejorar la movilidad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí