entregan materiales para estufas ecoeficientes rurales
entregan materiales para estufas ecoeficientes rurales
Alcaldía de Ibagué
4 Jul 2025 02:24 PM

29 familias rurales de Ibagué recibirán materiales para construir estufas ecoeficientes

Iván Santiago
Rojas
La Alcaldía de Ibagué entregó materiales para fabricar estufas ecológicas en 12 veredas del municipio.

Alianza ambiental en veredas rurales de Ibagué beneficia a 29 familias con estufas ecoeficientes

En una jornada que busca promover el bienestar de la población rural y la sostenibilidad ambiental, 29 familias campesinas de Ibagué fueron beneficiadas con la entrega de materiales para construir estufas ecoeficientes, un proyecto liderado por la Dirección de Ambiente, Agua y Cambio Climático.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a veredas como Cataima, Dantas, El Ingenio, La María, Piedecuestas Amarillas, Ramos y Astilleros, Ancón Tesorito, Gaviota Parte Alta, Chembe, Carrizales y La Esperanza, en donde se espera que estas nuevas estufas transformen la dinámica doméstica y ambiental de sus hogares.

Reducción de humo y tala, entre los principales beneficios

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto integral en la salud y el medio ambiente. Estas estufas están diseñadas para reducir significativamente la emisión de humo, disminuyendo los riesgos de enfermedades respiratorias asociadas a la inhalación de leña quemada en espacios cerrados.

Asimismo, se espera una reducción considerable en el uso de madera, lo que se traduce en una menor presión sobre los bosques cercanos y en la conservación de áreas naturales importantes del municipio.

Algunas de las veredas impactadas son Cataima, Dantas, El Ingenio, La María, Piedecuestas Amarillas, Ramos y Astilleros, Ancón Tesorito, Gaviota Parte Alta, Chembe, Carrizales y La Esperanza”, explicó Humberto Leal, director de Ambiente, Agua y Cambio Climático de Ibagué.

 

Transformación social y ambiental desde el territorio

Este proyecto no solo apunta a reducir emisiones contaminantes y frenar la tala de árboles, sino que también es una medida concreta de adaptación frente al cambio climático, promoviendo prácticas responsables y sostenibles dentro de los núcleos familiares rurales.

Las estufas ecoeficientes permiten una combustión más limpia, reducen el consumo de leña y disminuyen el contacto prolongado con el humo, una de las principales causas de enfermedades pulmonares crónicas en zonas rurales.

Testimonios que reflejan el cambio

La recepción por parte de la comunidad ha sido positiva. Una de las beneficiarias, Cenovia Jaimes, habitante de la vereda Dantas, manifestó su agradecimiento y emoción por esta iniciativa que impacta directamente su calidad de vida.

Bendito Dios fui beneficiaria de una estufa ecológica, estoy feliz. Me habían dicho que no podía cocinar más con leña y ahora con la estufita, menos humo voy a recibir. Entonces muchas gracias”, expresó la ciudadana.

Este tipo de testimonios reflejan la importancia de las intervenciones públicas en zonas históricamente olvidadas, y el papel que juegan las acciones sostenibles en el desarrollo de la ruralidad ibaguereña.

 

Compromisos ambientales que benefician al territorio

La entrega de materiales para la construcción de estufas hace parte de una estrategia más amplia orientada al manejo sostenible del territorio, el uso racional de los recursos naturales y la protección de la salud de las comunidades rurales.

A través de este tipo de programas, se fomenta una transición hacia tecnologías limpias y se fortalece la conciencia ambiental desde el hogar, sin dejar de lado las costumbres y dinámicas propias de la vida campesina.

Con este tipo de acciones, la zona rural de Ibagué comienza a caminar hacia una convivencia más armónica entre las necesidades humanas y la preservación del entorno, garantizando un impacto positivo a largo plazo para las futuras generaciones.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima