Operativo Cárcel
Operativo Cárcel
Policía Metropolitana de Neiva
4 Jul 2025 01:32 PM

Operativos en cárcel de Rivera dejan más de 20 armas blancas incautadas

Paula Andrea
García Cerón
Celulares, tarjetas SIM y cargadores también fueron incautados en el lugar.

Con el objetivo de reforzar la seguridad interna del centro penitenciario y prevenir posibles alteraciones del orden, la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) realizaron un operativo conjunto en la cárcel de Rivera, Huila, donde fueron incautadas 24 armas blancas, un teléfono celular y varios dispositivos electrónicos.

El procedimiento fue liderado por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Neiva, en articulación con funcionarios del INPEC, quienes desplegaron una jornada de inspección minuciosa en diferentes pabellones del establecimiento carcelario.

 La intervención se concentró en varias celdas, donde se llevó a cabo una búsqueda detallada de elementos no permitidos que pudieran representar riesgos para la seguridad del penal.

“Durante el operativo, se logró incautar 24 armas blancas de fabricación artesanal, un celular, tres cargadores, dos tarjetas SIM y tres cables de datos, todos objetos que, según el reglamento penitenciario, están prohibidos dentro de los centros de reclusión por su potencial para facilitar hechos delictivos o violentos al interior del penal”, indicó el Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.

Explicó que esta acción forma parte de una estrategia integral de control y vigilancia en las cárceles del Huila, enfocada en evitar hechos que atenten contra la convivencia y la seguridad tanto de las personas privadas de la libertad como del personal custodio y administrativo.

"Estas acciones coordinadas con el INPEC son fundamentales para mantener el orden dentro de los centros penitenciarios. La incautación de estos elementos demuestra que seguimos siendo contundentes frente a cualquier intento de alterar la tranquilidad al interior de las cárcel y los centros de detención", afirmó el coronel.

El operativo fue de carácter preventivo, pero su impacto es significativo. La presencia de armas blancas, por ejemplo, representa una amenaza constante para la integridad de los internos y puede derivar en riñas, extorsiones o incluso intentos de fuga.

Por otro lado, los dispositivos móviles permiten la comunicación externa no autorizada, lo que en algunos casos ha facilitado actividades ilícitas desde el interior de los centros penitenciarios, como estafas telefónicas o coordinación de delitos.

Los elementos incautados serán puestos a disposición de las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades y prevenir su reincidencia.

"El compromiso de todos los actores del sistema penitenciario es esencial. Necesitamos seguir trabajando articuladamente para garantizar que las cárceles no se conviertan en focos de inseguridad, sino en espacios donde se respete la ley y se promueva la rehabilitación", señaló.

El balance positivo de esta jornada de inspección refuerza la importancia de la vigilancia permanente en los centros de reclusión y reitera el compromiso del Estado con una política penitenciaria orientada a la legalidad, la protección de los derechos humanos y la prevención de delitos dentro de los establecimientos carcelarios.

Fuente
Sistema Integrado de Información