Universidad del Tolima obtuvo reacreditación en alta calidad
Universidad del Tolima obtuvo reacreditación en alta calidad
Radio Universidad del Tolima
26 Jul 2025 11:51 AM

Gobernación del Tolima reafirma apoyo incondicional a la Universidad y rechaza amenazas

Tatty
Umaña G.
Gobernación del Tolima ratificó su respaldo total a la UT y rechazó categóricamente las amenazas contra docente Martha Lucía Núñez.

La Universidad del Tolima recibió un respaldo institucional contundente por parte del Gobierno Departamental durante una sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario, donde la secretaria Administrativa del Tolima, Yurani Prieto, asistió como delegada de la gobernadora Adriana Magali Matiz para ratificar el apoyo total del ejecutivo departamental a la institución académica. Esta demostración de solidaridad institucional surge en un momento crucial para la universidad, reafirmando su papel como aliada estratégica del desarrollo territorial.

La presencia de la alta funcionaria departamental en esta sesión extraordinaria evidencia el compromiso sostenido del Gobierno del Tolima con el fortalecimiento de la educación superior pública y su reconocimiento del papel fundamental que desempeña la Universidad del Tolima en la transformación social y económica del departamento.

Reconocimiento al liderazgo académico y proyección nacional

Yurani Prieto destacó durante su intervención el carácter estratégico de la relación entre el Gobierno Departamental y la Universidad del Tolima. "La Universidad del Tolima sigue siendo una institución con identidad propia del Gobierno. No solo hacemos inversiones, sino que compartimos metas y trabajamos de la mano en el territorio", afirmó la secretaria, subrayando una alianza que trasciende el simple apoyo financiero.

La funcionaria exaltó específicamente el liderazgo de la UT en espacios académicos de alcance nacional e internacional, mencionando eventos de gran relevancia como la Cumbre de Protección de la Cordillera de los Andes y la Cumbre Internacional de Economía Circular. Estos reconocimientos evidencian la proyección académica de la institución y su capacidad para liderar iniciativas de impacto regional y global.

Adicionalmente, destacó el rol académico desempeñado por la universidad en el Encuentro Nacional de Diputadas, realizado recientemente en Ibagué, consolidando su posición como centro de pensamiento y debate académico de alta calidad en el panorama nacional.

Rechazo categórico a amenazas contra la comunidad académica

Uno de los momentos más significativos de la intervención de la secretaria Prieto fue su rechazo categórico a las amenazas recibidas por la docente Martha Lucía Núñez Rodríguez, evidenciando una postura firme del Gobierno Departamental en defensa de la libertad académica y la integridad de los miembros de la comunidad universitaria.

"Trabajé con Marta, conozco sus calidades humanas y profesionales. Fue clave en la acreditación en 2016, cuando parecía imposible. Se puso la camiseta. Por eso propongo dejar aprobado un comunicado de rechazo y solidaridad total", expresó Prieto con determinación, personalizando el respaldo institucional con su testimonio directo sobre las cualidades profesionales de la docente amenazada.

Esta intervención no solo representa un respaldo institucional sino también un reconocimiento personal a la trayectoria y contribuciones específicas de la docente en procesos fundamentales para la universidad, particularmente en el logro de la acreditación institucional en momentos críticos para la institución.

 

Fortalecimiento integral del bienestar universitario

Durante la sesión extraordinaria se presentó ante el Consejo Superior un proyecto orientado al fortalecimiento del bienestar universitario, iniciativa que fue socializada con la participación activa de estudiantes y representantes de diferentes estamentos de la comunidad académica. Esta propuesta refleja un enfoque integral de gestión universitaria.

El modelo presentado busca atender de manera integral las necesidades de la comunidad educativa, apostando por una gestión equitativa, eficiente y participativa que reconozca la diversidad de actores que conforman la universidad y sus necesidades específicas de bienestar y desarrollo académico.

La participación activa de estudiantes y representantes estamentales en la socialización evidencia un enfoque democrático y participativo en la construcción de políticas de bienestar universitario, garantizando que las voces de todos los sectores de la comunidad académica sean escuchadas en la definición de estrategias institucionales.

Reconocimiento a la estabilización y calidad institucional

El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía, aprovechó la sesión para hacer un reconocimiento público a la labor del Consejo Superior y de los actores institucionales que han permitido estabilizar la universidad tras una crisis financiera profunda que amenazó seriamente la continuidad institucional en años anteriores.

"Gracias al papel del Consejo logramos no solo estabilizar la universidad, sino también acreditarla como institución de alta calidad en 2018 y reacreditarla en 2023, con vigencia hasta 2030", aseguró Mejía, destacando los logros concretos alcanzados durante su gestión rectoral y el papel fundamental del gobierno colegiado universitario.

El rector reconoció que "aunque no somos perfectos, hoy tenemos indicadores que reflejan 80 años de trabajo por la calidad", evidenciando una perspectiva realista pero optimista sobre los avances institucionales y el legado histórico de excelencia académica que caracteriza a la Universidad del Tolima.

 

Compromiso sostenido con el desarrollo territorial

La secretaria Prieto concluyó su intervención reiterando que desde la Gobernación del Tolima se seguirán promoviendo acciones conjuntas con la UT orientadas a la protección de los derechos, el fortalecimiento de la seguridad, la inclusión y la construcción de una universidad pública con sentido territorial. Esta declaración establece una hoja de ruta clara para la continuidad de la alianza estratégica.

El compromiso expresado abarca múltiples dimensiones del desarrollo universitario, desde la seguridad física de la comunidad académica hasta la construcción de una identidad institucional que responda a las necesidades específicas del territorio tolimense. Esta visión integral reconoce que la universidad pública debe ser un actor transformador en su contexto regional.

La mención específica del "sentido territorial, humano y transformador" que debe caracterizar a la universidad pública evidencia una comprensión profunda del papel que debe desempeñar la educación superior en el desarrollo regional y la construcción de sociedades más equitativas y prósperas.

La sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario se constituyó en un espacio de reafirmación institucional y fortalecimiento de alianzas estratégicas que trascienden los cambios de gobierno y se fundamentan en objetivos compartidos de desarrollo territorial y excelencia académica.

El respaldo expresado por la Gobernación del Tolima no solo fortalece la posición institucional de la universidad sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de defender la autonomía universitaria y la libertad académica como pilares fundamentales de la educación superior pública.

Esta demostración de solidaridad institucional puede interpretarse como un modelo de articulación entre gobiernos territoriales e instituciones de educación superior, evidenciando cómo las alianzas estratégicas pueden potenciar tanto el desarrollo académico como el impacto territorial de las universidades públicas.

La Universidad del Tolima emerge de esta sesión con un respaldo institucional fortalecido y una reafirmación de su papel como actor clave en el desarrollo departamental, mientras que la comunidad académica recibe un mensaje claro de protección y apoyo ante cualquier amenaza a su integridad y libertad de cátedra.

El compromiso expresado por las autoridades departamentales establece precedentes importantes para la defensa de la educación superior pública y la protección integral de las comunidades académicas, elementos esenciales para garantizar la continuidad y calidad de los procesos formativos e investigativos que desarrolla la institución universitaria.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima