
Educación superior desde el territorio
La Universidad del Tolima amplió su cobertura académica con la apertura de programas de educación a distancia en Chaparral, Planadas, Icononzo y Purificación. Con esta estrategia, los jóvenes podrán formarse como profesionales sin salir de sus regiones, lo que reduce las brechas de acceso a la educación superior.
Las inscripciones se encuentran habilitadas desde el 15 de agosto y estarán abiertas hasta el 5 de septiembre, lo que ofrece un margen de tiempo clave para que los aspirantes formalicen su proceso de ingreso.
Programas ofertados
La universidad anunció una oferta de programas ajustada a las necesidades del territorio. Los estudiantes podrán acceder a:
-
Ingeniería en Agroecología
-
Contaduría Pública
-
Tecnología en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales
-
Ingeniería en Sistemas
Estos programas serán posibles gracias a alianzas con alcaldías e instituciones educativas locales, donde se desarrollará la formación:
-
Chaparral: Institución Educativa Manuel Murillo Toro.
-
Planadas: Institución Educativa Técnica Pablo Sexto.
-
Icononzo: Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes.
-
Purificación: Institución Educativa Pérez y Aldana.
De esta manera, la universidad conecta su oferta académica con el territorio, evitando que los estudiantes deban desplazarse hasta la capital tolimense.
Estrategia nacional para ampliar la cobertura
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Es en Tu Cole” del Ministerio de Educación Nacional, que busca llevar la educación superior a instituciones públicas, articulando procesos con estudiantes de grados 10º y 11º o con bachilleres graduados.
En el marco del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET), el Gobierno Nacional asignó recursos significativos a las universidades públicas. En el caso de la Universidad del Tolima, se destinaron más de 1.900 millones de pesos para garantizar la expansión institucional, lo que asegura sostenibilidad en esta primera etapa.
Esta estrategia de inversión fortalece la descentralización educativa y facilita el acceso a poblaciones que antes tenían serias dificultades para llegar a la educación superior.
Impacto en la región
La apuesta representa una oportunidad histórica para los jóvenes de zonas con alta vulnerabilidad social y que han sido golpeadas por dinámicas de conflicto. Con formación gratuita y de calidad, la Universidad del Tolima contribuye a transformar las vidas de estudiantes y familias enteras.
Además, esta expansión fortalece el desarrollo regional al generar profesionales con formación pertinente para los retos sociales, ambientales y económicos del suroriente tolimense.
La institución subraya que su propósito es consolidar una educación superior cercana, inclusiva y con proyección territorial, reafirmando el papel de la universidad pública como motor de equidad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí