Goes
Goes
Suministrada
20 Ago 2025 03:22 PM

GOAT se despliega por todo el Tolima para erradicar el comercio ilegal

Tatty
Umaña G.
Nuevo grupo operativo anticontrabando iniciará acciones en todos los municipios tolimenses para proteger finanzas y salud pública.

El departamento del Tolima ha dado un paso decisivo en la lucha contra el comercio ilegal con la puesta en marcha del Grupo Operativo Anticontrabando Tolima, conocido por sus siglas como GOAT. Esta iniciativa representa una estrategia integral que busca fortalecer los controles sobre la comercialización de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas en los cuarenta y siete municipios de la región, marcando un hito en la protección de las finanzas públicas y la salud ciudadana.

La conformación de este grupo especializado surge como respuesta a la necesidad de intensificar las acciones de control y prevención del contrabando, fenómeno que no solo afecta los ingresos tributarios departamentales, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores al facilitar la circulación de productos adulterados o de procedencia dudosa.

Equipo multidisciplinario garantiza operaciones integrales

El GOAT está integrado por un equipo multidisciplinario conformado por trece profesionales especializados, distribuidos estratégicamente para abordar todos los aspectos del combate al contrabando. La estructura incluye seis profesionales de diferentes disciplinas: tres abogados que se encargarán de los aspectos legales y normativos, dos contadores especializados en temas tributarios y un comunicador responsable de las estrategias de sensibilización ciudadana.

Complementando este núcleo profesional, el grupo cuenta con un técnico judicial y seis técnicos operativos, quienes tendrán la responsabilidad de ejecutar las labores de campo en todo el territorio tolimense. Esta composición garantiza que las acciones del GOAT cubran desde los aspectos técnico-legales hasta la operación directa en terreno, asegurando una intervención integral y efectiva.

 

Estrategia conjunta fortalece capacidades institucionales

La creación del GOAT forma parte de una estrategia conjunta desarrollada entre la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación del Tolima, lo que garantiza el respaldo técnico y metodológico necesario para el éxito de las operaciones. Esta alianza institucional permite aprovechar las mejores prácticas desarrolladas a nivel nacional y adaptarlas a las particularidades del territorio tolimense.

Adscrito a la Secretaría de Hacienda departamental, el grupo operativo cuenta con el respaldo directo de la estructura administrativa del departamento, lo que facilita la coordinación interinstitucional y garantiza la disponibilidad de recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades en todos los municipios de la región.

Acciones preventivas y educativas priorizan la sensibilización

Carol Andrea Páramo, secretaria de Hacienda del Tolima, detalló el alcance de las operaciones que desarrollará el GOAT en todo el territorio departamental. "Estaremos con el Grupo Anticontrabando, en los 47 municipios realizando jornadas de sensibilización y capacitación y posteriormente operativos de control, no sólo en los locales o en los centros donde se distribuye el licor y el cigarrillo, sino también en las vías de nuestro departamento", explicó la funcionaria.

Las jornadas de capacitación incluirán el acompañamiento a instituciones educativas y alcaldías municipales, fortaleciendo las capacidades locales para identificar y prevenir actividades de contrabando. Además, se implementarán programas de capacitación dirigidos a la Fuerza Pública y diferentes entidades municipales, con el objetivo de crear una red de apoyo que coadyuve en la detección de productos ilegales.

 

Protección integral abarca finanzas públicas y salud ciudadana

Según la Dirección de Rentas e Ingresos, la misión del GOAT trasciende la protección de los recursos fiscales departamentales, abarcando también la salvaguarda de la salud pública. Los riesgos asociados al consumo de productos adulterados o de contrabando representan una amenaza directa para el bienestar de los tolimenses, convirtiendo esta iniciativa en una medida de protección ciudadana integral.

Cielo Helena Guayara Monroy, directora financiera de Rentas e Ingresos de la Secretaría de Hacienda del Tolima, destacó que "acabamos de hacer la presentación del GOAT, que es el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, el cual ya a partir de hoy estará en todos los 47 municipios, incluyendo Ibagué, donde tendrán una de las grandes funciones como es también el acompañamiento, aquella sensibilización a los ciudadanos, pues que hay que consumir legal en el territorio".

Operaciones coordinadas amplían efectividad del control

Las acciones operativas del GOAT se desarrollan mediante una estrategia coordinada con diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Metropolitana de Ibagué, el Departamento de Policía Tolima y el Departamento de Policía Cundinamarca. Esta articulación interinstitucional permite ampliar la cobertura territorial y aumentar la efectividad de los controles implementados.

Los operativos incluyen visitas especializadas a establecimientos comerciales, controles estratégicos en carreteras y procesos sistemáticos de verificación a contribuyentes. Estas acciones buscan frenar el fraude tributario y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de comerciantes y distribuidores, creando un ambiente de legalidad y transparencia en el sector.

El GOAT también desarrolla programas de cultura tributaria dirigidos tanto a comerciantes como a consumidores, fortaleciendo la confianza en la legalidad y advirtiendo sobre los peligros económicos y sanitarios que representa la ilegalidad. Esta estrategia educativa busca generar cambios de comportamiento a largo plazo, creando una cultura de legalidad que trascienda las acciones punitivas.

Las autoridades departamentales invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con la distribución y venta de cigarrillos o licores sin los requisitos legales correspondientes. Este llamado reconoce que el trabajo articulado entre instituciones y comunidad resulta fundamental para consolidar la seguridad legal en todo el territorio tolimense, convirtiendo a cada ciudadano en un aliado activo en la lucha contra el contrabando.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima