malecón
malecón
Suministrada
15 Mayo 2025 09:48 PM

En Suárez, Policía Nacional embellece el malecón turístico en jornada comunitaria

Tatty
Umaña G.
Esta actividad se enmarca dentro de las estrategias institucionales de acercamiento a la comunidad y protección del medio ambiente.

En una destacada muestra de compromiso con el bienestar comunitario y el mejoramiento de los espacios públicos, la Policía Nacional adelantó una significativa jornada de ornato y embellecimiento en el malecón turístico de Suárez, Tolima. 

Una labor coordinada por el bienestar colectivo

La jornada, desarrollada a orillas del majestuoso río Magdalena, fue posible gracias al trabajo articulado de varios frentes de la institución policial. Bajo el liderazgo del Intendente José Gonzalo Bautista, comandante de la Estación de Policía de Suárez, y con la participación activa del Patrullero Carlos Trujillo, responsable de la estrategia EMFAG (Estrategia de Mejoramiento Familiar y Atención al Género), la Patrullera Laura Gonzales y el Patrullero Diego Sánchez, ambos Gestores de Participación Ciudadana, se logró transformar significativamente este importante espacio público del municipio.

El equipo de uniformados, que también contó con personal de Policía Comunitaria y de la Estrategia de Protección a la Mujer, Familia y Género, se concentró en el sector del malecón para adelantar diversas labores de mantenimiento y embellecimiento.

Transformando espacios para el disfrute de todos

Los uniformados realizaron una exhaustiva limpieza del área, incluyendo la recolección de residuos sólidos, el lavado de superficies y la pintura de barandas de protección que bordean el malecón. Estas labores no solo mejoraron considerablemente el aspecto visual del lugar, sino que también contribuyeron a crear un entorno más higiénico y seguro tanto para los habitantes locales como para los turistas que visitan frecuentemente este atractivo natural del Tolima.

Para llevar a cabo esta jornada, los efectivos policiales se equiparon con escobas, jabón, pinturas y diversos implementos de aseo, demostrando así su capacidad organizativa y su compromiso con resultados tangibles en beneficio de la comunidad suarense.

"Nuestro objetivo es que los espacios públicos se conviertan en verdaderos lugares de encuentro, donde las familias puedan disfrutar en armonía y seguridad. El malecón es uno de los principales atractivos turísticos de Suárez, y merece estar en óptimas condiciones", expresó uno de los uniformados participantes en la actividad.

El malecón, punto estratégico para el turismo local

El malecón de Suárez, ubicado a orillas del río Magdalena, representa uno de los principales atractivos turísticos de este municipio tolimense. Este espacio no solo ofrece hermosas vistas al río más importante de Colombia, sino que también sirve como punto de encuentro para actividades culturales, recreativas y comerciales que dinamizan la economía local.

Durante los fines de semana y temporadas vacacionales, el malecón se convierte en epicentro del turismo en la región, recibiendo visitantes de municipios vecinos y de diversas partes del país, quienes buscan disfrutar de la gastronomía, el paisaje y la calidez característica de los habitantes de Suárez.

Por esta razón, mantenerlo en óptimas condiciones no solo responde a necesidades estéticas, sino que también contribuye directamente al desarrollo económico y social del municipio, potenciando su atractivo turístico y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Estrategia integral de acercamiento a la comunidad

Esta jornada de embellecimiento se inscribe dentro de una estrategia más amplia de acercamiento a la comunidad que viene implementando la Policía Nacional en todo el territorio colombiano. Bajo el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, la institución busca establecer vínculos más estrechos con los ciudadanos, generando confianza y corresponsabilidad en la gestión de la seguridad y la convivencia.

En el caso específico de Suárez, estas actividades han permitido fortalecer la relación entre la fuerza pública y los habitantes del municipio, creando canales de comunicación más efectivos y fomentando la participación ciudadana en la prevención del delito y la resolución pacífica de conflictos.

"La seguridad no es solo un asunto de persecución del delito. También implica la construcción de entornos seguros y agradables donde los ciudadanos puedan desarrollar plenamente sus actividades cotidianas", señaló el comandante de la Estación de Policía Suárez.

Compromiso ambiental y social

Más allá del mejoramiento estético del malecón, esta jornada refleja el compromiso de la Policía Nacional con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. El río Magdalena, ecosistema vital para la región y el país, se ve directamente beneficiado por las acciones de limpieza y concientización que buscan reducir la contaminación y preservar la biodiversidad de la zona.

Asimismo, este tipo de actividades contribuyen a la formación de una cultura ciudadana más responsable con los espacios públicos y los recursos naturales, promoviendo prácticas sostenibles entre los habitantes y visitantes de Suárez.

La institución policial aprovechó también esta jornada para realizar campañas educativas sobre el manejo adecuado de residuos y la importancia de conservar limpios los espacios públicos, especialmente aquellos que, como el malecón, tienen un alto valor turístico y ambiental.

Llamado a la corresponsabilidad ciudadana

Tras finalizar la jornada de embellecimiento, la Policía Nacional extendió una invitación a la comunidad, turistas y visitantes para que contribuyan activamente en el cuidado y preservación de este importante espacio público, símbolo del encuentro con la naturaleza y la cultura local.

La institución hizo énfasis en que el mantenimiento de los espacios públicos es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía, y que solo mediante el trabajo conjunto se podrá garantizar la sostenibilidad de estas mejoras a largo plazo.

"Queremos que los ciudadanos se apropien de estos espacios, que los sientan como suyos y, por tanto, asuman un rol activo en su cuidado y protección", manifestó uno de los gestores de participación ciudadana presentes en la actividad.

Compromiso institucional con el bienestar colectivo

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar colectivo, demostrando que su labor va más allá de la persecución del delito e incluye también la contribución activa al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

La institución aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad ciudadana, a través de la línea de emergencia 123 o contactando directamente a la patrulla de Policía más cercana, garantizando absoluta reserva sobre la identidad de los denunciantes.

Iniciativas como esta jornada de embellecimiento evidencian la evolución del modelo policial colombiano hacia un enfoque más preventivo e integral, que comprende la seguridad como un concepto amplio que incluye también el bienestar social, la calidad del entorno urbano y la protección de los recursos naturales.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima