
Docentes del Tolima acusan a la Secretaría de Educación de jugar sucio en plena negociación
Con arengas, pancartas y una férrea postura de defensa de sus derechos, el Sindicato de Maestros del Tolima (SIMATOL) se manifestó este martes 6 de mayo frente a la Gobernación del departamento, denunciando una serie de irregularidades que, según ellos, ponen en jaque la estabilidad del sector educativo en la región. La jornada de protesta fue convocada en medio del creciente malestar del magisterio, que acusa al Gobierno Departamental y a la Secretaría de Educación de incumplir acuerdos fundamentales en el marco de una mesa de negociación que se venía adelantando desde hace varias semanas.
Uno de los puntos más sensibles que detonó la movilización fue la ejecución de traslados de docentes que, según el sindicato, se están realizando de manera arbitraria y sin previo aviso. “Están moviendo a nuestros compañeros como si fueran fichas de ajedrez, sin tener en cuenta sus condiciones, sin consultarles, sin respetar lo que se ha venido discutiendo en las mesas. Así no se puede construir confianza ni llegar a acuerdos duraderos”, expresó uno de los voceros de SIMATOL, visiblemente molesto.
La situación adquiere mayor gravedad al considerar que muchos de los educadores afectados con estos traslados forzosos no los habían solicitado, mientras que otros maestros que sí lo hicieron, en su mayoría por razones médicas, familiares o de fuerza mayor, siguen sin recibir respuesta. “Hay compañeros con enfermedades graves, con tratamientos en curso, que pidieron ser trasladados cerca a sus centros médicos o a sus hogares, y simplemente no fueron tenidos en cuenta. Es un trato injusto y profundamente insensible”, denunciaron representantes sindicales.
Pero la inconformidad no se detiene ahí. Otro de los reclamos más contundentes tiene que ver con la falta de formalización de más de 1.800 docentes que ganaron su nombramiento en periodo de prueba y que, hasta la fecha, no han recibido los actos administrativos que les otorgan estabilidad laboral. De acuerdo con SIMATOL, aunque la Secretaría de Educación afirma haber revisado aproximadamente 1.200 casos, el proceso sigue empantanado, sin avances claros ni fechas concretas para resolver los casos restantes.
“La demora en estos nombramientos tiene un impacto directo en la vida de miles de familias que dependen de ese ingreso, y también afecta el normal funcionamiento de las instituciones educativas, pues muchos de estos docentes se encuentran en una especie de limbo laboral”, agregaron los dirigentes sindicales. La falta de claridad sobre los tiempos y los procedimientos ha generado un clima de incertidumbre que se suma a los demás puntos críticos del pliego de exigencias.
A lo anterior se suma lo que el sindicato ha calificado como “una bomba de tiempo”: la existencia de pagos pendientes, bonificaciones retrasadas y compromisos incumplidos por parte de la administración departamental, lo cual estaría deteriorando aún más las relaciones entre el magisterio y el Gobierno del Tolima.
Frente a este panorama, el sindicato ha sido claro en su postura. SIMATOL exige una reunión urgente y directa con la gobernadora Adriana Magali Matiz, a fin de exponer la magnitud de los problemas y buscar soluciones efectivas antes de que la situación se agrave aún más. Además, solicitan la suspensión inmediata de todos los traslados mientras no se llegue a un acuerdo formal en la mesa de negociación.
“El magisterio tolimense no se va a quedar callado. Si no hay voluntad política para resolver estos problemas, si siguen burlándose de los maestros y maestras del departamento, estamos listos para un cese total de actividades. Aquí no se trata de caprichos, se trata de dignidad, de derechos y de respeto por la educación pública”, concluyeron.
Se espera el pronunciamiento oficial de la Secretaría de Educación ni de la Gobernación del Tolima frente a las exigencias del sindicato.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí