Zona Rural de Ibagué
Suministrada Alcaldía de Ibagué
14 Abr 2021 02:37 PM

Destinaron $3 mil millones para reactivar la productividad de la zona rural del Sur del Tolima

Sharlin Natalia
Gutiérrez Reyes
Este proyecto está conformado por víctimas de la violencia, madres cabeza de hogar, personas discapacitadas, jóvenes y mujeres rurales.

Es una iniciativa liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), cofinanciada en alianza con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea (UE).

Con el cual el Gobierno busca mejorar las condiciones de vida, ingreso y empleo en los territorios rurales más vulnerables de la región tolimense, mediante el fortalecimiento de proyectos productivos asociativos.

Se busca promover el desarrollo rural integral, con enfoque territorial y participativo a través de la cofinanciación y el acompañamiento a la implementación de planes de negocio asociativos dirigidos a población rural vulnerable y/o en situación de pobreza extrema en los territorios más afectados.

En el último trimestre, las asociaciones beneficiarias firmaran ocho acuerdos de comercialización por un valor de $88 millones y generaran $125 millones en ingresos.

Con una inversión del Gobierno Nacional, por la suma de $3,246 millones, se ha permitido la creación y el fortalecimiento de 69 asociaciones productivas ubicadas en el Sur del Tolima, beneficiando a 856 familias de la zona; e iniciativas como la Feria Expo Alternativa, permiten que estos empresarios rurales tengan la oportunidad de acceder a nuevos mercados y hacer sostenibles sus negocios”, explicó Beatriz Valencia Gómez, Coordinadora Nacional del Proyecto El Campo Emprende, quien participó en el espacio académico del evento.

Nancy Hincapié, una joven de Planadas – Tolima, sobrevivió a un accidente que casi le cuesta una extremidad y gracias a El Campo Emprende, asegura que salió adelante. “En 2017 el carro en el que viajaba se volcó y caímos a un abismo y debido a mis heridas me iban a amputar la pierna, pero yo puse mi confianza en Dios y me la salvó; después, cuando estaba en muletas y no tenía muchos ánimos, llegaron los funcionarios de El Campo Emprende y junto con los otros jóvenes de la comunidad, me impulsaron a seguir adelante y hoy soy la representante de la Asociación de Líderes Ecosilvestres de Planadas, Tolima”, fueron las declaraciones de Nancy Hincapié, beneficiada con este programa.

Fuente
Alerta Tolima