Partido Conservador arrasó en elecciones de juventud en el Tolima
Partido Conservador arrasó en elecciones de juventud en el Tolima
Suministrada
20 Oct 2025 07:08 AM

Cerca de 10,000 jóvenes votaron por el Partido Conservador para el Consejo Municipal de Juventudes en Tolima

Laura Daniela
Reyes Martínez
El conservatismo se consolidó como la principal fuerza política juvenil en el Tolima.

Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud 2025, realizadas el domingo 19 de octubre, dejaron un panorama político que redefine la participación juvenil en el Tolima. Aunque la asistencia a las urnas fue baja, los resultados reflejan una reconfiguración del voto joven y un fortalecimiento de los partidos tradicionales.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el departamento del Tolima estaban habilitados 324.377 jóvenes entre los 14 y 28 años para votar. Sin embargo, solo 48.161 ejercieron su derecho, lo que equivale al 14 % del potencial electoral juvenil. La cifra se mantiene por debajo del promedio nacional, que alcanzó cerca del 60 %, y evidencia una persistente apatía política entre los jóvenes, pese a los esfuerzos institucionales por incentivar su participación.

Aun con ese panorama, el Partido Conservador Colombiano logró consolidarse como la principal fuerza política juvenil del Tolima, con 9.937 votos en todo el departamento. Este resultado reafirma la organización y presencia territorial del conservatismo en los municipios tolimenses, posicionándolo como el movimiento con mayor capacidad de convocatoria entre las juventudes.

En la capital, Ibagué, el conservatismo también encabezó la votación con más de 4.000 sufragios obtenidos entre sus listas registradas. En total, la ciudad alcanzó 16.295 votos válidos, con una participación superior al promedio departamental, lo que demuestra un mayor interés político de los jóvenes ibaguereños frente a otras regiones del Tolima.

El nuevo Consejo Municipal de Juventud de Ibagué quedó conformado por 19 curules, distribuidas entre diversas colectividades y movimientos ciudadanos. El Partido Conservador logró 3 escaños, seguido por Generación del Hacer, también con 3, y representaciones de otras fuerzas políticas y sociales como el Centro Democrático, el Partido MIRA, el Comité Ambiental, Marcamos Corazones, Fundación Creer y Merecer, M180, y varias organizaciones juveniles independientes.

Estos resultados confirman una tendencia que se viene observando en los últimos procesos electorales: los jóvenes del Tolima están participando más, pero redefiniendo sus afinidades políticas. En comparación con los comicios juveniles de 2021, los partidos de derecha y centroderecha ganaron terreno, mientras que las colectividades de izquierda y movimientos alternativos perdieron protagonismo.

A nivel nacional, el Partido Liberal Colombiano obtuvo la mayor votación con 147.091 sufragios, seguido por el Partido Conservador con 98.018 votos y el Centro Democrático con 83.859. Más atrás se ubicaron Cambio Radical (65.012), el Partido Verde (58.801) y el Partido de la U (47.395).

En contraste, la Colombia Humana, movimiento afín al presidente Gustavo Petro, se situó en el noveno lugar, reflejando una pérdida de conexión con los votantes jóvenes respecto a 2021, cuando había alcanzado un respaldo más amplio.

El caso del Tolima sigue esta misma línea nacional: las juventudes están mostrando una inclinación creciente hacia los partidos tradicionales y los discursos de orden y estabilidad. Expertos en análisis político señalan que esta tendencia podría tener implicaciones directas en los próximos procesos electorales regionales y presidenciales, donde el voto joven podría inclinar la balanza a favor de las colectividades conservadoras y de centro.

Aun así, la baja participación continúa siendo uno de los mayores retos. El 14 % de asistencia refleja una desconexión entre las instituciones políticas y los intereses reales de la juventud, que reclama más espacios de incidencia, oportunidades y resultados concretos de sus representantes. Aunque la cifra es ligeramente superior a la de hace cuatro años, sigue siendo insuficiente para un departamento con una población joven tan amplia y diversa.

En conclusión, los resultados de las elecciones de los Consejos de Juventud 2025 dejan dos mensajes claros en el Tolima:
1️⃣ El Partido Conservador se consolida como la principal fuerza política juvenil del departamento, con presencia sólida en Ibagué y en los municipios.
2️⃣ Las juventudes tolimenses participan más, pero lo hacen reconfigurando su voto hacia opciones tradicionales y de derecha, marcando una tendencia que podría reflejarse en la dinámica política nacional.

El nuevo mapa político juvenil del Tolima revela una generación que busca protagonismo, que comienza a tomar decisiones electorales más estratégicas y que, pese a la abstención, empieza a definir el rumbo de la política local y nacional.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima