Autoridades trabajan para lograr acuerdo que permita levantar platón en La Herrera
Jorge Enrique Cardoso, director de Cortolima, estuvo presente en la reunión entre la personería de Rioblanco en cabeza de Edwin Castaño Escobar, Secretaría del Interior del Tolima, miembros de la comunidad de La Herrera y funcionarios del Grupo Empresarial Energía Bogotá, esta reunión se realizó con el único propósito de lograr un acuerdo para levantar el bloqueo en este corregimiento donde se ubica "Resguardo las Mercedes".
Le sugerimos leer: “Infraestructura educativa del Tolima se encuentra obsoleta”: Jairo Cardona
En esta reunión se conocieron los planteamientos de cada una de las partes entre las cuales contamos:
Razones expuestas por Cortolima:
- En la Corporación hasta el momento no hay ningún expediente solicitado por la empresa Grupo de Energía Bogotá. Es de anotar, que este proyecto está licenciado por el Gobierno Nacional a través de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA.
- En el año 2008 la Gobernación, adelantó ante Cortolima una solicitud de licencia ambiental teniente a apertura una vía que pretendía cruzar el "Páramo del Meridiano"-entre los municipios de Rioblanco y Florida (Valle de Cauca) y fue hasta el 2015, que la misma Gobernación del Tolima desistió del proyecto vial.
- El trazado de la línea de interconexión eléctrica no tiene contacto con él área del Parque Natural Regional "Wepe Wala" declarado por el Consejo Directivo de Cortolima mediante Acuerdo No. 07 de 2.016.
Le sugerimos leer: Contralor departamental habló sobre el informe entregado a la Asamblea departamental
Representantes de ETB, explicaron los modelos de conexión asociados (Tesalia, Huila-Alférez, Valle del Cauca) línea de transmisión de doble circuito 230 kv en 201 km, con la instalación de 421 Torres.
Le sugerimos leer: En lo corrido del 2018 han ocurrido 42 asesinatos en el Tolima
El próximo domingo 22 de abril se llevará a cabo una reunión Técnico-Social en el corregimiento de La “Herrera” y líderes comunitarios de influencia en el área del trazado, autoridades Indígenas, Alcaldía y Personería de Rioblanco, Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria, ANLA, Defensoría del Pueblo, Gobernación del Tolima y Cortolima para determinar posibles soluciones a lo ocurrido.
Le sugerimos leer: Universidades se niegan a convocar proceso de elección de Contralor
Le sugerimos leer: Una conferencia que recorrerá las ciudades colombianas: Ciudades Escritas
También le puede interesar:
- IBAL hace seguimiento a obras de Acueducto Complementario
- “Las elecciones presidenciales se nos vinieron encima”: Alejandro Martínez
- Todo listo para el I Encuentro de Semilleros de Investigación- Creación Audiovisual
- IBAL se une a Política Pública de Cultura Ciudadana
- Procurador pide a Comisión de Acusaciones acciones contra el Magistrado Gustavo Malo
- Autoridades han atendido más de 140 emergencias por lluvias
- Diputado Jorge Duque propone reunión entre Alcaldía, Gobernación, y Gremios Económicos