
Aprehensión de menor y decomiso de droga en operativo policial en Mariquita
Operativo contra el tráfico de estupefacientes en Mariquita
En el marco de una ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en el departamento del Tolima adelantó un operativo en el municipio de Mariquita, que permitió la aprehensión en flagrancia de un menor de edad y la incautación de varias dosis de estupefacientes. Esta acción se desarrolló mediante el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y Territorios (MSOPT), con el objetivo de contrarrestar el tráfico local de sustancias ilícitas.
Las autoridades informaron que el procedimiento se llevó a cabo durante labores de registro de personas y vehículos. En ese contexto, fue detenido un menor señalado de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como de porte ilegal de armas de fuego, partes o municiones.
Detalles de la incautación realizada en el procedimiento
Durante el registro efectuado por los uniformados, se encontraron 90 dosis de una sustancia pulverulenta que, según la prueba preliminar homologada, dio positivo para clorhidrato de cocaína, y 70 dosis de marihuana. Estas sustancias estarían destinadas a la venta en el mercado ilegal.
De acuerdo con el informe oficial, el valor de los estupefacientes incautados fue estimado en aproximadamente tres millones de pesos, monto que representa una afectación directa a las finanzas de las estructuras criminales que operan en la zona. Además, en el lugar se decomisaron seis cartuchos calibre 38, lo que refuerza la hipótesis de la vinculación del detenido con actividades delictivas relacionadas con el tráfico y uso de armas de fuego.
Procedimiento judicial y disposición de los elementos incautados
Tras la captura, tanto el menor aprehendido como los elementos decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar las investigaciones correspondientes. Posteriormente, un juez con funciones de control de garantías para adolescentes definirá la situación jurídica del joven, en el marco de los procedimientos establecidos por la ley.
La Policía reiteró su compromiso en la aplicación de estrategias que permitan garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en el Tolima, enfatizando que este tipo de acciones buscan prevenir la expansión del microtráfico en los municipios del departamento.
Continuidad de los operativos en el departamento del Tolima
Las autoridades señalaron que continuarán desplegando todas las capacidades institucionales para fortalecer los controles de seguridad y combatir los diferentes fenómenos delictivos presentes en la región. Este operativo forma parte de un plan integral que prioriza la lucha contra el tráfico de estupefacientes, el porte ilegal de armas y otros delitos asociados al multicrimen.
El enfoque del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y Territorios busca no solo reprimir las conductas ilegales, sino también construir entornos más seguros mediante la interacción constante entre las autoridades y la comunidad. Esta estrategia promueve el trabajo conjunto entre las instituciones y los ciudadanos como una herramienta fundamental para reducir los índices de criminalidad.
Llamado a la ciudadanía para fortalecer la cooperación con las autoridades
En su comunicado, la Policía Nacional hizo un llamado a los habitantes del departamento para que colaboren activamente en la denuncia de cualquier actividad ilícita. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea de emergencia 123 o en las estaciones de Policía más cercanas.
Las autoridades subrayaron que la información ciudadana resulta clave para identificar puntos de expendio de droga, prevenir delitos y lograr capturas efectivas. El apoyo de la comunidad es considerado un componente esencial para avanzar en la lucha contra el crimen y consolidar espacios de convivencia pacífica en los municipios del Tolima.
Compromiso institucional con la seguridad y la convivencia
La Policía Nacional reiteró su determinación de mantener presencia constante en los territorios, con el fin de fortalecer la percepción de seguridad y disminuir los delitos asociados al microtráfico y la tenencia ilegal de armas. Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la protección de los ciudadanos y la garantía del orden público.
Con resultados como el obtenido en Mariquita, la institución reafirma su objetivo de seguir trabajando por la tranquilidad de los tolimenses, impulsando una labor preventiva y operativa enfocada en la construcción de entornos más seguros.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí