Estructura delincuencial fue desarticulada en Melgar tras operativo policial
Estructura delincuencial fue desarticulada en Melgar tras operativo policial
DETOL
10 Nov 2025 05:24 PM

Estructura delincuencial fue desarticulada en Melgar tras operativo policial

Iván Santiago
Rojas
Un operativo de investigación permitió desmantelar una red presuntamente dedicada al microtráfico en Melgar.

Operativo de investigación permitió la captura de varios presuntos integrantes

Un operativo coordinado en Melgar permitió la desarticulación de una estructura delincuencial conocida como “Los Alakranes”. La acción se realizó en el marco de una estrategia integral contra el delito y fue ejecutada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con el apoyo de diferentes especialidades de la Policía y la Fuerza Aérea Colombiana.

De acuerdo con las autoridades, el grupo habría venido operando desde hace aproximadamente un año, dedicándose presuntamente al tráfico de estupefacientes. El operativo fue el resultado de más de 2.000 horas de seguimiento y labores de inteligencia desarrolladas por agentes encubiertos.

Las diligencias incluyeron allanamientos y análisis de información

Como parte de la investigación, se llevaron a cabo 11 diligencias de allanamiento y registro en distintos sectores de Melgar. Estas acciones se apoyaron en interceptaciones telefónicas, análisis de llamadas y seguimiento en terreno, lo que permitió identificar la presunta estructura y su modo de operación.

Durante los procedimientos fueron capturadas ocho personas con orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y destinación ilícita de muebles e inmuebles. Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para la correspondiente audiencia de legalización y control.

Los capturados serían parte de una red dedicada al microtráfico

Según los informes de investigación, los presuntos integrantes utilizaban motocicletas para movilizar sustancias ilícitas desde Flandes y Girardot hasta el municipio de Melgar. Entre los sectores donde presuntamente distribuían la mercancía se encuentran los barrios Rojas Pinilla, La Laguna, La Colina, La Colorada, Las Vegas y El Balso.

Las sustancias incautadas incluyen marihuana, base de coca, “creepy” y “tusi”, las cuales serían comercializadas en parques y zonas residenciales. Además, fueron decomisados dos equipos móviles, un arma de fuego tipo pistola y una cantidad considerable de estupefacientes.

Autoridades mantienen seguimiento a los procesos judiciales

A esta hora, los detenidos están siendo presentados en audiencia virtual para definir su situación jurídica. Algunos de ellos registran antecedentes judiciales por hurto, lesiones personales y delitos relacionados con estupefacientes, según información de las autoridades.

El seguimiento judicial y las medidas adoptadas por los entes competentes buscan establecer el grado de participación de cada persona dentro de la presunta organización.

Coordinación interinstitucional permitió el resultado del operativo

El procedimiento contó con la participación de la SIJIN, la Estación de Policía Melgar, Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), unidades de Infancia y Adolescencia, Carabineros y Guías Caninos. También se contó con el apoyo aéreo del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) y la dirección de la Fiscalía N° 8 especializada antinarcóticos de Ibagué.

La articulación entre las distintas instituciones permitió consolidar la información necesaria para ejecutar los allanamientos y realizar las capturas de manera simultánea en diferentes puntos del municipio.

Autoridades reiteran el llamado a la colaboración ciudadana

Las autoridades invitan a la comunidad a denunciar cualquier actividad delictiva que afecte la seguridad y la convivencia. Se recordó que las denuncias pueden hacerse a través de la línea de emergencia 123 o ante la patrulla de policía más cercana, garantizando la reserva de la información.

La operación desarrollada en Melgar hace parte de las acciones permanentes orientadas a contrarrestar el tráfico de estupefacientes y reducir los índices delictivos en la región. Con este resultado, se busca debilitar las estructuras ilegales y mantener el control institucional sobre los territorios afectados por el microtráfico.

El operativo realizado en Melgar constituye un paso dentro de las estrategias de control y prevención del delito en el Tolima. La desarticulación de la presunta estructura “Los Alakranes” refleja el alcance de las labores investigativas y la coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad.

Con las capturas, incautaciones y el avance del proceso judicial, las autoridades pretenden reducir las dinámicas del microtráfico y fortalecer la convivencia en los barrios del municipio. El seguimiento de estos casos continúa en manos de los entes judiciales competentes, en cumplimiento del debido proceso.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima