
Mientras algunos excombatientes de las FARC anuncian su regreso a las armas, el mayor porcentaje de ex guerrilleros avanzan en su proceso de reincorporación a la vida civil, como lo hicieron más de 26 excombatientes, sumados a 14 personas de la comunidad los cuales se graduaron y certificaron como Operarios de labores de campo en cultivos, y Emprendedores en procesamiento de productos derivados del café.
Leer también: Alcalde de El Espinal Mauricio Ortiz, dijo que no le pide plata a contratistas
Esta graduación tuvo lugar en el Cauca, siendo promovida y diseñada esta actividad por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y fue financiado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para las personas en proceso de reincorporación que viven en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Cundinamarca, Meta, Caquetá y Tolima.
De estas 40 personas, 27 hombres y 13 mujeres, 11 de ellos hacen parte del departamento del Tolima, 7 adelantan su proceso de Reincorporación en el vinculadas al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en la vereda La Fila jurisdicción de Icononzo, otras dos de ellas integrantes del ETCR El Oso ubicado en Planadas Tolima, asimismo se sumó a estos aprendices una persona de la Asociación de productores Ecológicos de Planadas (ASOPEP) y una persona del corregimiento de Gaitanía.
Una de las iniciativas que lidera la ARN, es el Café Tercer Acuerdo, en compañía de ex guerrilleros, pobladores del corregimiento de Gaitania, en planadas y comunidad indígena Nassa Wes´x.
Leer Termina la novela de Personería de Ibagué, este lunes se nombrará titular de esta dependencia
Como resultado de estas buenas prácticas de paz, se está ejecutando un proyecto de siembra de cafetos, para un total de 2.475.000 arbusto en 550 hectáreas en 5 municipios, estrategia acompañada por la Gobernación y el Comité de Cafeteros del Cauca.
“Como parte del proceso de reincorporación, buscamos formar a estas personas como emprendedores de negocios relacionados con los productos derivados del café. Cada uno de los graduados impactará favorablemente el desarrollo de su municipio para la creación de unidades productivas conectadas con el ámbito local, nacional e internacional"
Explicó Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.