han advertido lideres de derechos humanos que, esta situación traería desplazamiento de comunidades como ya sucedió en el pasado
Disidencias.
RCN Radio
9 Sep 2025 12:48 PM

Disidencias asumen responsabilidad del secuestro de lideresa en La Plata, Huila

Yamileth
Diaz Peña
En la zona hay varias exigencias por parte del grupo ilegal para avanzar con el proceso de liberación.

Las disidencias de las Farc se atribuyeron el secuestro de la lideresa Ana Beatriz Sánchez, y la señalaron de presunta labor de inteligencia contra ese grupo armado ilegal. Anunciaron que será entregada a organismos humanitarios, pero exigieron que no permanezca en la región.

En el comunicado informaron que “no permitimos aclarar que la retención y detención de la señora Ana Beatriz Sánchez obedeció a que la 'lideresa' fue encontrada haciendo inteligencia, tomando fotos y videos a nuestras unidades, situación que corroboramos mediante la revisión de su equipo de celular y otros dispositivos en su poder”.

La lideresa fue secuestrada en la vereda San Vicente, a una hora del casco urbano del municipio de La Plata, donde fue abordada por sujetos que se la llevaron. Desde el primer momento se activaron todos los mecanismos institucionales para lograr su pronta ubicación y retorno a la familia.

Se conoció que la comunidad estaría realizando intermediación para lograr la liberación; habría varias exigencias por parte del grupo ilegal que ha solicitado el retiro de la fuerza pública.

A través del comunicado de las disidencias se indicó que la lideresa hace parte de una red de participación ciudadana: “En el interrogatorio que se le hace, la señora en mención confirma que ella hacía parte de una red de inteligencia y apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado, lo cual la compromete en una situación delicada con nosotros y la misma región”.

Asimismo, confirmaron que realizarán la entrega de Ana Beatriz Sánchez a un organismo humanitario y advierten que no puede seguir viviendo en la zona. Por su parte, hicieron el llamado a las comunidades y sus dirigentes, para que no participen en ningún tipo de redes de apoyo que pueden generar mayor conflicto en la zona.

En una parte del comunicado señalan que los organismos internacionales que defienden los derechos humanos, harían también parte de grupos de inteligencia que los afectan. “Les exigimos que asuman una posición imparcial en esta confrontación armada contra el Estado y que se cercioren, investiguen y averigüen bien los motivos que nos llevan a tomar este tipo de decisiones con respecto a quienes pretenden desestabilizarnos al incrustar personas en los territorios con objetivos de exterminio, como es el caso de la señora Ana Beatriz Sánchez”.

Fuente
Sistema Integrado de Información